
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
El Plan de Movilidad Sustentable comenzó a implementarse a partir de este martes e incluye la peatonalización de algunos sectores del microcentro salteño, así como la incorporación de carriles exclusivos para el tránsito de bicicletas en diferentes zonas de la ciudad.
Salta12/05/2020Según se informó desde la Municipalidad capitalina, el plan en cuestión tiene como objetivo colaborar en la prevención ante el coronavirus instaurando diferentes formas de movilidad y acceso a la ciudad; el eje, se explicó, se centrará en la generación de distanciamiento social.
En este sentido, la intendenta Bettina Romero aseguró que es fundamental, en los tiempos que corren, la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte y así, por un lado, desalentar la utilización del transporte público de pasajeros y por otro lado - con la merma en el uso de autos particulares - descomprimir el tránsito en el microcentro. Para ello, completó, es necesario genera una ciudad sustentable.
Cabe destacar que el plan incluye el trazado y habilitación de bicisendas, así como ampliar las posibilidades de circulación peatonal en calles céntricas y en algunos barrios.
Así las cosas, la comuna capitalina informó que los primeros sectores con modificaciones serán:
- Calle Caseros e Ituzaingo: solo podrán circular taxis con parada sobre Balcarce entre Caseros y España, y vehículos para ingreso a playas de estacionamiento. En el horario de 7.30 a 21.30.
- Se retirará el estacionamiento de motos y se peatonalizará permanentemente calle España entre Zuviria e Ituzaingó. En esa zona solo podrán ingresar vehículos oficiales de fuerzas de seguridad, emergencias y camión de caudales.
- Peatonalización de calle Balcarce desde Alsina hasta Ameghino.
- Peatonalización de calle Batalla de Salta del barrio Ciudad del Milagro entre Armada Argentina y Ejército Argentino.
En tanto, el trazado e instalación de bicisendas seguras será:
- Avenida Belgrano desde Sarmiento hacia el oeste llegando hasta Juan XXIII.
- Alvarado desde Bicentenario hasta Luis Burela. Se conectará Avenida Tavella por colectora sur hasta Calle J.A Fernández llegando al parque San Martín.
Para concluir, desde el Ejecutivo de la ciudad sostuvieron que se estipula avanzar con seis cuadras diarias – durante 60 días – para finalizar el trazado de estos carriles exclusivos para la circulación de bicicletas.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.