
Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Plan de Movilidad Sustentable comenzó a implementarse a partir de este martes e incluye la peatonalización de algunos sectores del microcentro salteño, así como la incorporación de carriles exclusivos para el tránsito de bicicletas en diferentes zonas de la ciudad.
Salta12/05/2020Según se informó desde la Municipalidad capitalina, el plan en cuestión tiene como objetivo colaborar en la prevención ante el coronavirus instaurando diferentes formas de movilidad y acceso a la ciudad; el eje, se explicó, se centrará en la generación de distanciamiento social.
En este sentido, la intendenta Bettina Romero aseguró que es fundamental, en los tiempos que corren, la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte y así, por un lado, desalentar la utilización del transporte público de pasajeros y por otro lado - con la merma en el uso de autos particulares - descomprimir el tránsito en el microcentro. Para ello, completó, es necesario genera una ciudad sustentable.
Cabe destacar que el plan incluye el trazado y habilitación de bicisendas, así como ampliar las posibilidades de circulación peatonal en calles céntricas y en algunos barrios.
Así las cosas, la comuna capitalina informó que los primeros sectores con modificaciones serán:
- Calle Caseros e Ituzaingo: solo podrán circular taxis con parada sobre Balcarce entre Caseros y España, y vehículos para ingreso a playas de estacionamiento. En el horario de 7.30 a 21.30.
- Se retirará el estacionamiento de motos y se peatonalizará permanentemente calle España entre Zuviria e Ituzaingó. En esa zona solo podrán ingresar vehículos oficiales de fuerzas de seguridad, emergencias y camión de caudales.
- Peatonalización de calle Balcarce desde Alsina hasta Ameghino.
- Peatonalización de calle Batalla de Salta del barrio Ciudad del Milagro entre Armada Argentina y Ejército Argentino.
En tanto, el trazado e instalación de bicisendas seguras será:
- Avenida Belgrano desde Sarmiento hacia el oeste llegando hasta Juan XXIII.
- Alvarado desde Bicentenario hasta Luis Burela. Se conectará Avenida Tavella por colectora sur hasta Calle J.A Fernández llegando al parque San Martín.
Para concluir, desde el Ejecutivo de la ciudad sostuvieron que se estipula avanzar con seis cuadras diarias – durante 60 días – para finalizar el trazado de estos carriles exclusivos para la circulación de bicicletas.
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.