
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


El dirigente de Libres del Sur y Barrios de PIe, Ignacio Palarik, aseguró que observaron una demanda de vecinos que asisten a los centros comunitarios en busca de alimento, que en algunos casos se duplica y en otro triplica la frecuencia.
Salta12/05/2020
En diálogo con El Acople, Palarik afirmó que desde el día cero de la pandemia vienen desarrollando ollas populares en los barrios, lugares para los que el parate económico ha significado un deterioro de la situación.
Aseguró que con los reclamos de ollas populares que vienen llevando a cabo buscan visibilizar y llamar la atención de los distintos niveles de gobiernos para acelerar la distribución de alimentos.
En este sentido, Palarik detalló que la última entrega de alimentos que recibieron de Nación fue a finales de marzo, mientras el gobierno provincial todavía no avanzó en la provisión de alimentos.
Mientras tanto aseguró que se incrementa de manera fuerte la demanda de la gente a quienes les pedimos que se queden en su casa a cumplir la cuarentena pero con la panza llena.
Palarik consideró que el parate económico por la pandemia de Covid 19 ha significado darle más complejidad a una situación de vulnerabilidad, y esto se observa porque ahora se acerca mucha gente que antes no participaba.
Finalmente destacó que también en los barrios esta situación y trabajos mancomunados entre vecinos y organizaciones, permitió tejer una red de relaciones con solidaridad.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

La habilitación de estos puntos estratégicos tiene por finalidad anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.