
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Por Aries, Diego Maita explicó que la conducción de la casa de altos estudios debe establecer claramente si el ciclo lectivo tuvo inicio o no en 2020. La premura sobre este pronunciamiento, indicó, se debe a que algunas facultades toman exámenes; mientras, las condiciones para hacerlo no están dadas.
Educación11/05/2020Para el docente y dirigente sindical, por estas horas se vive en clima raro en la universidad; un clima de “democracia de baja intensidad”, caracterizó.
Describió que desde el inicio del aislamiento no funcionan los órganos de gobierno universitario, por lo que las decisiones, en su mayoría, las toma solo el rector por medio de resoluciones ad referéndum – “una especie de DNU”, aclaró – y, en este marco, aún no hubo un pronunciamiento claro sobre si las clases comenzaron o no.
Toda actividad en la institución educativa quedó suspendida a partir del 16 de marzo pasado, el mismo día que dieron inicio las clases; de hecho, sostuvo Maita, algunas materias llegaron a dar 4 horas de cátedra cuando se resolvió levantarlas por precaución.
A partir de allí – continuó - se dispusieron actividades de contención y acompañamiento para los alumnos, medida que dejó librada a la conducción de cada facultad de “hacer lo que entiendan”.
Así las cosas, Maita aseguró que hay cátedras que está acompañando al estudiantado en estos tiempos de aislamiento, mientras que, otras, directamente están tomando evaluaciones cuando las condiciones tecnológicas no son las óptimas para alumnos y docentes.
“Hay sectores que presionan por un sistema de créditos para los que pudieron avanzar algo”, alertó el sindicalista.
Para él, en la UNSa “hay una falta de conducción tremenda”. Y es que, señaló, desde que se conocieron las medidas sanitarias, el sindicato que conduce pide que las autoridades académicas se pronuncien sobre el ciclo lectivo para evitar inconvenientes como el descripto.
Concluyó Maita advirtiendo que la posición de ADIUNSA es que las clases no dieron inicio y que, una vez dadas las pautas sobre el retorno a las aulas por parte del gobierno nacional, habrá que reformular el ciclo lectivo.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".