
Tras emitir su voto en el Colegio Reyes Católicos, el candidato de Primero los Salteños alentó a la ciudadanía a acercarse a las urnas: “ no votar o votar en blanco significa que estamos contentos con la situación actual, y no lo estamos" afirmó.


En reunión con el Comité de Emergencia de San Ramón de la Nueva Orán, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villad, anunció que la provincia trabaja en un convenio de colaboración con Jujuy para reforzar y endurecer los controles en las fronteras y límites territoriales con otras provincias
Política10/05/2020
La iniciativa es que los gobiernos de ambas provincias articulen esfuerzos para fortalecer la protección externa a la vez que se flexibiliza el aislamiento interno. El convenio también posibilitaría el tránsito y la circulación entre Salta y Jujuy. "En la nueva etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio es una posibilidad que estamos trabajando".
En la reunión, encabezada por el ministro Villada y el intendente Pablo Gonzáles se analizaron las etapas del aislamiento social obligatorio, las condiciones para las excepciones y las nuevas estrategias para la administración y el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio.
En la oportunidad también se adelantó que en el transcurso de la semana que viene el gobernador, Gustavo Sáenz y su par Gerardo Morales, se reunirán para tratar el tema y acordar políticas conjuntas que beneficien a ambas comunidades.

Tras emitir su voto en el Colegio Reyes Católicos, el candidato de Primero los Salteños alentó a la ciudadanía a acercarse a las urnas: “ no votar o votar en blanco significa que estamos contentos con la situación actual, y no lo estamos" afirmó.

Tras emitir su voto, el intendente capitalino remarcó la importancia de defender una mirada federal y de poner en primer plano los temas que afectan a la provincia.

El gobernador de la provincia de Chubut valoró la jornada electoral y adelantó cómo seguirá su agenda durante el día. Destacó que los candidatos de la región ya emitieron su voto y continúan con sus recorridas.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Hoy los salteños votan para renovar tres bancas nacionales entre siete fuerzas políticas, con custodia de 5 mil policías en más de 500 escuelas habilitadas.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.