
El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.


El mánager uruguayo brindó un panorama actual caso por caso de los futbolistas que pueden llegar a emigrar en el próximo mercado de pases.
Deportes04/05/2020
Con la actividad del fútbol totalmente frenada por la pandemia del coronavirus y con la poca certeza de saber cuando y de qué manera estará establecido el próximo mercado de pases en el país y en el mundo, una de las situaciones que más preocupa al hincha de River respecto a lo futbolístico pasa por la continuidad o no de varias de sus figuras, sobre todo en el caso de los delanteros, y sobre estos temas respondió Enzo Francescoli.
A Ignacio Scocco se le vence su contrato el próximo 30 de junio, y hasta el momento el futbolista no respondió sobre la oferta de renovación ofrecida por el club. "Ahora los límites respecto a tiempos se pueden hacer más difusos, así que veremos. Lo sabe Nacho y lo sabemos todos: la decisión va a partir mucho más de él. Es lo que nos pidió y lo respetamos. Así que esperaremos a los próximos días para ver qué sucede", sostuvo el mánager uruguayo .
Hace unos días el representante de Lucas Pratto manifestó que la salida del Oso puede ser muy factible en lo inmediato, ya que el jugador no encuentra la continuidad deseada en el equipo. Pero, lejos de tomarlo como una situación conflictiva, Francescoli naturalizó plenamente dicha situación conociendo los manejos de Gallardo. "Es parte de lo que encontró Pratto cuando llegó y de lo que sigue encontrando hoy, así que eso no creo que alarme ni cambie nada. Así fue siempre desde que dirige Marcelo. La verdad que en el plantel todos son grandes chicos y entienden la competencia sana que hay. A mí imaginar situaciones no me gusta".
Por su parte, el caso de Rafael Borré cuenta con una arista positiva y otra negativa. Por un lado, hasta el día de hoy no hubo ofertas formales por el jugador en este tiempo, pero por el otro cuenta con una cláusula de rescisión muy baja que es exclusiva para que Atlético Madrid lo pueda recomprar en algún momento, tasada en 7 millones de euros. "Siempre es un peligro, como fue un peligro tener una cláusula de salida con Alario donde había clubes que si realmente un jugador así les interesa, la pueden pagar. Pero es parte del fútbol y de la economía que tenemos en la Argentina, donde estamos distantes de otras economías y donde tampoco el club pudo tener el suficiente bolsillo para comprar la otra parte de Rafa", cerró Enzo.

El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.

La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026

El viernes visitan al subcampeón de la categoría, San Isidro de San Francisco, Córdoba, desde las 21, por la tercera presentación salteña en la Liga Argentina


Se homenajeará a la máxima figura utilizando su nombre en la nueva casa

Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.