
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, explicó que si tendrían otra forma la hubieran utilizado para crear el fondo de aportes voluntarios que realizarán los empleados de la administración pública y estará destinado a los sueldos que deben afrontar emprendedores. Respondió a la propuesta del PO para aplicar nuevos impuestos.
Política13/04/2020Por Aries, Villada remarcó que quienes tengan limitaciones, quienes realmente no puedan o simplemente por cuestiones de convicción interna no quieran aportar, no están obligados a hacerlo.
Sin embargo, aclaró que saben que hay empleados que están sus casas y quieren aportar de alguna manera y colaborar con los emprendedores cuyos negocios se encuentran complicados por las restricciones de la cuarentena contra el coronavirus Covid 19.
Por esta razón, Villada aclaró que si tuvieran otra forma de llevar adelante la creación del fondo, la utilizarían porque el objetivo es que esto se concrete con el pago del sueldo de abril en mayo.
Resaltó que podrían hacer lo que se propone desde el Partido Obrero, en referencia a la implementación de nuevos impuestos a grandes empresas, pero eso terminaría en una discusión que llevaría 6 años y no quedaría en nada.
El funcionario manifestó que todo surgió porque en la ayuda que implementa el Gobieron nacional se ponen muchos requisitos que las empresas salteñas no pueden cumplir algunas.
“No vamos a dejar de hacer nada porque sabemos que sostener la medida de cuarentena tiene un pilar fundamental que es ayudarnos. Si no logramos que la gente que la pase mal tenga un alivio, será difícil sostener esto en el tiempo”, afirmó Villada.
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.