Europa cambia de postura sobre las mascarillas y las recomienda también a asintomáticos

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades ha emitido un nuevo informe en el que cambia sus recomendaciones sobre el uso. Ante la evidencia de que las personas asintomáticas pueden transmitir la enfermedad, reconoció que pueden ser útiles para toda la población.

El Mundo08/04/2020

image5e8bea1084f18

La recomendación no es tajante ni está exenta de matices. El informe recalca que el uso de mascarillas por parte de los sanitarios debe tener prioridad sobre el uso en la comunidad. “Se podría considerar la utilización comunitaria de mascarillas faciales, especialmente cuando se visitan espacios ocupados y cerrados, como supermercados, centros comerciales, o cuando se usa el transporte público, etcétera”, añade.

Los expertos del ECDC advierten de que esto debe considerarse solo como una protección complementaria y no como un reemplazo de las medidas preventivas establecidas, por ejemplo, distanciamiento físico, etiqueta respiratoria, higiene meticulosa de las manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca. También avisan de que su uso apropiado es clave para la efectividad de la medida y que se puede mejorar a través de campañas educativas.

“Se podría considerar el uso de mascarillas faciales no médicas hechas de varios materiales textiles, especialmente si, debido a problemas de suministro, se debe dar prioridad a las médicas para su uso como equipo de protección personal por parte de los sanitarios. Esto se basa en pruebas indirectas limitadas que respaldan el uso de mascarillas no médicas como medio de control de la fuente”, continúa el documento.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dicho en su comparecencia de este miércoles en el Congreso de los Diputados —antes de conocerse estas nuevas recomendaciones— que estarían atentos a ellas y que España irá en coordinación con las autoridades europeas. “Cuando lo tengamos decidido, valorado, discutido con las comunidades autónomas, vamos a dar recomendaciones claras. El Gobierno de España no puede exigir nada a ciudadanía que no esté en condiciones de cumplir”, ha añadido.

El País.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail