
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


Argentina sumó 103 nuevos casos positivos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas y el total de infectados llegó a 1554. Además, se reportaron cuatro nuevas muertes y los fallecidos son 48.
Argentina06/04/2020
Según el parte oficial del Ministerio de Salud de la Nación, del total de esos casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los nuevos casos confirmados se repartieron geográficamente de la siguiente manera: 33 en la provincia de Buenos Aires; 32 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 11 en Santa Fe; 11 en Neuquén; cinco en Córdoba; tres en Tierra de Fuego; dos en Río Negro; dos en La Rioja; dos en Mendoza; uno en Santa Cruz; y uno en Entre Ríos.
Se registraron cuatro nuevas muertes este domingo: un hombre de 72 años residente en la provincia de Buenos Aires; otro de 81 años en La Matanza, que falleció por una insuficiencia cardíaca; un hombre de 66 años residente en la provincia de Córdoba; y, por último, un hombre de 60 años en la Ciudad de Buenos Aires, quien tenía obesidad como comorbilidad. Hasta el momento son 48 las personas fallecidas en nuestro país.
Este domingo, Alberto Fernández dijo que, en el marco de la pandemia, se priorizó atender los "barrios más desprotegidos y los adultos mayores", y aseguró que la renegociación de la deuda y el equilibrio del déficit fiscal pasaron "a otro plano" en la Argentina y en el mundo.
"La prioridad fue la salud" y atender a los que "peor estaban" para enfrentar la pandemia, sostuvo el Presidente en una entrevista con el periodista Horacio Verbitsky.
Por otra parte, el mandatario anunció instrumentos para seguir protegiendo a la gente, por ejemplo, frente al aumento de precios, e instó a los bancos a que, a partir del lunes 13 de abril, comiencen a otorgar los créditos para las empresas que lo requieran para pagar los sueldos en este contexto de crisis.
Asimismo, adelantó que en las próximas horas firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para modificar la Ley de Defensa de la Competencia y poder declarar a los municipios como autoridad de aplicación, con el objetivo de frenar la suba de precios en los negocios de cercanía.
La Nación

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.