
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Argentina sumó 103 nuevos casos positivos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas y el total de infectados llegó a 1554. Además, se reportaron cuatro nuevas muertes y los fallecidos son 48.
Argentina06/04/2020Según el parte oficial del Ministerio de Salud de la Nación, del total de esos casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los nuevos casos confirmados se repartieron geográficamente de la siguiente manera: 33 en la provincia de Buenos Aires; 32 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 11 en Santa Fe; 11 en Neuquén; cinco en Córdoba; tres en Tierra de Fuego; dos en Río Negro; dos en La Rioja; dos en Mendoza; uno en Santa Cruz; y uno en Entre Ríos.
Se registraron cuatro nuevas muertes este domingo: un hombre de 72 años residente en la provincia de Buenos Aires; otro de 81 años en La Matanza, que falleció por una insuficiencia cardíaca; un hombre de 66 años residente en la provincia de Córdoba; y, por último, un hombre de 60 años en la Ciudad de Buenos Aires, quien tenía obesidad como comorbilidad. Hasta el momento son 48 las personas fallecidas en nuestro país.
Este domingo, Alberto Fernández dijo que, en el marco de la pandemia, se priorizó atender los "barrios más desprotegidos y los adultos mayores", y aseguró que la renegociación de la deuda y el equilibrio del déficit fiscal pasaron "a otro plano" en la Argentina y en el mundo.
"La prioridad fue la salud" y atender a los que "peor estaban" para enfrentar la pandemia, sostuvo el Presidente en una entrevista con el periodista Horacio Verbitsky.
Por otra parte, el mandatario anunció instrumentos para seguir protegiendo a la gente, por ejemplo, frente al aumento de precios, e instó a los bancos a que, a partir del lunes 13 de abril, comiencen a otorgar los créditos para las empresas que lo requieran para pagar los sueldos en este contexto de crisis.
Asimismo, adelantó que en las próximas horas firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para modificar la Ley de Defensa de la Competencia y poder declarar a los municipios como autoridad de aplicación, con el objetivo de frenar la suba de precios en los negocios de cercanía.
La Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.