
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
La ANSES decidió extender dos días más el plazo de inscripción para anotarse en el formulario online para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), siendo que el límite original por terminación de DNI este martes 31 de marzo, debido a que mucha gente se le pasó su día establecido por el calendario.
Argentina30/03/2020Desde que se lanzó la preinscripción el viernes pasado hasta este lunes a las 9, ya se inscribieron 6.115.219 personas, que pugnan por recibir la ayuda extraordinaria de $10 mil para el mes de abril.
Esta avalancha de inscriptos duplica los cálculos originales de 3,6 millones de personas que estarían en condiciones de cobrar el bono extraordinario por conformar los grupos de trabajadores y trabajadoras informales, trabajadores y trabajadoras de casas particulares, monotributistas sociales, y monotributistas de las categorías A y B. Además de cumplir con los siguientes requisitos:
*Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
*Tener entre 18 y 65 años de edad.
*Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
* Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
*Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
*Una prestación de desempleo.
*Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
*Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El calendario original de ANSES estableció cinco días del 27 al 31 de marzo para que los interesados se inscriban par recibir el Ingreso Familiar de Eemergencia, según la terminación del DNI. Hoy deberán anotarse los finalizados en 6 y 7, y mañana corresponde a los que terminen en 8 y 9.
Con la intención de que el bono llegue al 100% del universo elegido para cobrarlo, en la ANSES decidieron dar dos días de bonus para la inscripción de aquellos a los que se les pasó el día original o bien que no se enteraron de la necesidad de cumplimentar el trámite online en la página o en la app. Sucede que son innumerables las consultas recibidas por el organismo o las dudas reflejadas en redes sociales. Además, por el aluvión de solicitudes hubo momentos en donde la página colapsó, y con los dos días extras se espera dar la oportunidad a quienes no pudieron completar el trámite.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) no requieren anotarse ya que en caso de cumplir con los requisitos. También es compatible con el Plan Progresar, pero en ese caso se deben anotar, además de tener las condiciones.
En ese sentido, para comenzar a ordenar los pagos, la ANSES dispuso que desde este viernes 3 de abril empezarán a cobrar los $10 mil los beneficiarios de la AUH y la AUE, con un depósito directamente en sus cuentas de aquellos que cumplan los requisitos.
Al cerrar la inscripción la ANSES aplicará un filtro socioeconómico para depurar el listado de inscriptos, y determinar con certeza a quiénes les corresponde cobrar el bono extraordinario de $10 mil, y a medida que se consolide esa base se irá pagando a los beneficiarios ya identificados.
Fuente: Ámbito.com
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.