
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El diputado provincial Héctor Chibán se refirió a la carta abierta al gobernador que firmó junto a otros legisladores de la oposición y consideró que en el cuadro de Emergencia Sanitaria, el gobierno provincial incurre en un aislamiento político que no se ve a nivel nacional ni en otros lugares del mundo.
Política25/03/2020"El Gobierno ha puesto un vallado alrededor suyo, lo mismo hizo el poder Legislativo, después de comunicarnos por whatsapp la suspensión de actividades vimos en las redes que el presidente de la Cámara se reúne con ministros y diputados del oficialismo", planteó Chibán.
Consideró que el gobernador buscó "aislarse políticamente" e indicó que entienden que tal actitud no es la correcta porque "denota visión distorsionada de la democracia". Comparó este panorama con lo que ocurre a nivel nacional donde el presidente Alberto Fernández se muestra junto a líderes de la oposición.
"Las personas que creemos que la democracia enriquece el diálogo, tenemos muchas medidas y muchas cosas para decirles al gobernador y sus ministros", sostuvo el diputado y añadió que se ha creado un comité de crisis en el ámbito de la gobernación y del ministerio de Salud donde hay una ministra que está desbordada.
Indicó que las medidas que se toman se las hacen sin la apertura necesaria para que las mismas puedan mejorar y que no sólo los diputados de la oposición sino también algunos intendentes plantean que no se los atiende.
"La discusión se debería dar puertas adentro con todo el arco político de representación legislativa para que las medidas que se tomen sean avaladas por todos, así se resuelven las cuestiones de Estado en una democracia seria, no pueden haber propuestas de legisladores como si estaríamos en una campaña electoral", expresó Chibán.
Por otra parte, el diputado consideró que ante la petición de que el Ejército realice tareas de seguridad, que "el Presidente ya le ha contestado al gobernador Sáenz, nada amerita salir del Estado de Derecho, no hay ninguna situación que lo amerite. Los gobernadores tienen su fuerzas de seguridad y en ningún momento se las ha visto desbordadas, a lo sumo se puede implementar la presencia en las fronteras, nada más".
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.