
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Un argentino de 53 años que trabajaba en un restaurante de la ciudad de Milán, Italia, donde vivía desde hace una década, murió este martes en un hospital donde permanecía internado con coronavirus.
El Mundo24/03/2020El ciudadano argentino estaba internado en el hospital San Paolo de la ciudad del norte italiano y no tenía patologías previas, según las primeras informaciones dadas por la familia. La persona fallecida vivía hacía más de diez años en la capital de la región Lombardía, la más golpeada por la pandemia en Italia, y trabajaba en un restaurante.
Italia es actualmente el país más afectado por el COVID-19, muy por encima de China, donde se originó el virus y se registró el primer caso en diciembre pasado. En particular, en las regiones de Lombardía, Emilia Romagna, Piamonte y Véneto es donde se concentra la mayor cantidad de muertos a causa de coronavirus.
En ese sentido, Angelo Borrelli, director de la Protección Civil, admitió este martes a La Repubblica que el número de personas contagiadas en Italia es en realidad de 600 mil y no de 63 mil como se informó hasta ahora en los medios italianos, dando una relación de un contagio registrado cada diez no cesados.
“Los números son otros de los que damos oficialmente. La epidemia va más rápido que nuestra burocracia”, reconoció Borrelli por primera vez desde que la pandemia comenzó en su país.
Durante las últimas semanas Italia registraba día a día un lamentable nuevo récord de fallecidos y contagios de COVID-19. Mientras que el sábado el número llegó a 793 muertos en 24 horas, domingo y lunes esas cifras se redujeron a 651 y 602 respectivamente.
Así, la del lunes era la segunda baja consecutiva del número de víctimas y contagios de COVID-19 tras las cifras difundidas ayer que habían mostrado una reducción del 17% en las muertes y de 18% en los nuevos positivos con respecto al sábado.
Fuente: Minutouno
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.