Posadas confirma que el contingente de Quijano era de repatriados y admite que falló la comunicación

El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, pidió que se tenga la precaución de trabajar junto al Comité Provincial de Emergencia ante los casos sospechosos y reconoció que se puede mejorar la comunicación.

Salta24/03/2020

posadasI

Posadas respondió a cuestionamiento del intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, quien junto a parte de su gabinete no dejaron ingresar a un colectivo con salteños que iban a realizar una cuarentena obligatoria y agregó que nadie de la Provincia le había avisado nada.

El funcionario salteño detalló que se trataba de oriundos de Salta que habían cumplido con todo el protocolo, y que formaba parte de un operativo en el que se los trasladaba con condiciones sanitarias y de seguridad pertinentes.

Continuó diciendo que desde el Comité se había resuelto que realicen el cumplimiento obligatorio, y no se debería pedir autorización para entrar a un municipio entendiendo el rol y responsabilidad como funcionario público.

Instó a tener la precaución de dejar trabajar al comité operativo que lo está haciendo en beneficio de todos.

Agregó que siempre que se pueda mejorar la comunicación, y cuando surgen estas situaciones que “son sumamente entendibles de vecinos” pero “también pedimos la confianza en el gobierno provincial” que está tomando todas y cada una de las medidas preventivas.



Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail