
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Por Aries, Luis María García Salado, presidente de la firma, informó que los equipos – restringidos en su conformación - se encuentran trabajando en distintos puntos de la provincia para sostener el servicio de agua potable sin inconvenientes.
Salta23/03/2020
Debido a la cuarentena obligatoria, Aguas del Norte ha reducido en un 75% su personal, informó el presidente de la empresa, Luis María García Salado, “incluye personal administrativo y mayores de 60 años, pero tenemos que garantizar el servicio esencial de agua y saneamiento de cloacas”, indicó.
Detalló que, normalmente, el trabajo se desarrolla en tres turnos – mañana, tarde y noche – con cuatro equipos por la mañana, cuatro por la tarde y dos por la noche, ellos, conformados por cuatro integrantes. Bajo esta modalidad de emergencia, la cantidad de operarios en los equipos ha bajado a dos o tres por cada uno y a la noche solo se ha dejado una guardia para urgencias.
Sostuvo el funcionario que, hoy por hoy, las tareas están concentradas en garantizar el suministro de agua en los hospitales y en las entidades afectadas al protocolo de emergencia, así como también al saneamiento de cloacas.
“Trabajamos para garantizar la presión en el hospital Papa Francisco, es probable que tengamos que colocar una cañería sobre la calle del pozo directamente al edificio”, adelantó García Salado.
El operativo también incluye los dos hoteles incautados al narcotrafico puestos a disposición de la emergencia por el Poder Judicial; en ese caso – apuntó – realizando un relevamiento de las cañerías en ambos edificios.
Ya en el interior de la provincia, el titular de Aguas del Norte informó que se están construyendo tres pozos de agua: Salvador Mazza, Rosario de Lerma y General Mosconi.
Por otro lado, García Salado brindó un panorama general de la empresa: “La recibimos casi con 200 millones de pesos de déficit. Hay que tener en cuenta también que la tarifa está desactualizada en un 39% ya que la última actualización fue en agosto de años pasado, de todas formas, esto no significa que vayamos a actualizar la tarifa”.
Negó, en tanto, que exista una deuda en el pago de las horas extras a los trabajadores y aseguró que las mismas fueron pagadas con el sueldo de febrero.
“Ahora, sí se deben guardias rotativas del mes pasado”, aclaró.
Se incrementó el precio de los químicos para el saneamiento del agua, también la tarifa de EDESA y se alquilaron maquinas por un monto de 27 millones de pesos para la emergencia socio sanitaria en el norte provincial, añadió el titular de la firma.
“La empresa no tiene una sola maquinaria pesada y hay que alquilarlas. La empresa, no fue desmantelada, pero no existió inversión y hoy necesitamos eso. Tenemos que salir a comprar bombas porque no teníamos en stock, no había planificación”, disparó García Salado y sentenció: “Hay obras que se les dio anticipo y no se iniciaron, hemos rescindido algunos contratos”.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.