
Caso YPF: Argentina renueva el contrato del estudio de abogados que la defiende en EE. UU.
Argentina15/09/2025También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
El gobernador de Jujuy Gerardo Morales dijo que si el presidente Alberto Fernández llegara a disponer el estado de sitio para reforzar el aislamiento él apoyará la decisión. Además advirtió que le preocupa la curva de la enfermedad en la Argentina y consideró que sigue el camino de Italia.
Argentina23/03/2020Sobre la eventual declaración del estado de sitio, la ministra de Seguridad Sabina Frederic explicó que "se analizó y no está descartada" pero que por el momento no se va a implementar. Morales respaldó el aislamiento obligatorio, que calificó como la única arma para combatir el COVID-19, y consideró que no se va a levantar en el corto plazo. "Hay que prepararse para mucho tiempo", afirmó.
Se mostró preocupado por la curva ascendente de casos en la Argentina, donde se confirmaron otros 67 casos y llegan a 225 los cuadros confirmados. Opinó que la curva "va mal", que en escenario la Argentina "no va para mejor, sino para peor" y que sigue el dramático panorama que atraviesa Italia, donde se produjo la mayor cantidad de muertes por el virus.
En este contexto habló de la necesidad de que a población tome conciencia de la gravedad que genera la pandemia de coronavirus y le exigió a la población que adopte "todas las medidas necesarias para quedarse en sus casas, el mayor tiempo posible". Recordó que el aislamiento es "la mejor arma" para que no circule el virus, ya que hasta el momento no existe una vacuna y que no estará disponible rápidamente. En relación a la posible declaración del estado de sitio, dijo que le parece que sería "pertinente" que el Gobierno la implemente.
Indicó que deben tomarse "todas las políticas" para combatir la enfermedad y calificó al aislamiento como algo "tan simple como difícil de cumplir", por los múltiples casos de personas que violaron la restricción. "Entiendo que la gente se va a hartar pero debemos resistir y tener paciencia, ya que no sé si se va a levantar en los próximos días", planteó.
"Van a explotar la Capital y el conurbano"
El gobernador Morales, pronosticó que "la Capital (Federal) y el conurbano van a explotar" de casos positivos de coronavirus, y aseguró que el impacto de la enfermedad allí "va a ser tremendo".
"Va a explotar la Capital y el conurbano. Va a ser tremendo", señaló y afirmó que mantendrá la decisión de cerrar la provincia y no autorizará el ingreso de estudiantes universitarios jujeños que viven en "zonas donde va a reventar la situación".
"¡No van a venir! Si no cerramos Jujuy vamos a tener la misma curva de Italia y la misma curva de crecimiento que ha tenido Buenos Aires y la provincia (de Buenos Aires)".
El mandatario radical relató que la dirección de Transporte recibió en los últimos días pedidos de 700 padres de estudiantes solicitando que se permitan los traslados de alumnos universitarios que residen en Buenos Aires.
"No podemos traer extranjeros ni gente de zonas donde va a reventar la situación. Porque sino estamos trayendo para que contagie a la familia y a todos. ¡Entonces la cortamos!", exclamó sin ocultar fastidio.
Por otra parte, Morales sostuvo que no cree que "a los quince días se levante la cuarentena" como dispone el decreto de necesidad de urgencia del Gobierno, que fija como límite el 31 de marzo, y señaló que en su provincia se están "preparando para mucho más tiempo".
Fuente: TN / Perfil
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.