Parálisis

Comenzó su actividad el Concejo Deliberante. Llevó al recinto un conjunto de proyectos vinculados a demandas vecinales y este jueves inaugura la práctica de convocar a funcionarios del Ejecutivo para que informen sobre los planes de acción en su área y para responder las inquietudes de los ediles.

Opinión05/03/2020

concejo deliberante

En ese ámbito hay preocupación por el cúmulo de situaciones que no se resuelven en la ciudad y las escasas precisiones que emergen del nuevo gobierno respecto de cómo se van a encarar. Es así que un veterano concejal opositor destacó que se trata de problemas recurrentes y se vinculan a la falta de obras en los barrios. Precisamente, en la sesión del último miércoles se analizaron iniciativas requiriendo que se realicen los proyectos ejecutivos de las zonas de la ciudad que se inundan. 

Lo que inquieta al cuerpo es que la intendenta Bettina Romero no ha dado precisiones respecto de un plan de obra definido y de la disponibilidad de recursos a ese fin. Pero más aún, no muestra cuál es su capacidad de gestión para reunir esos fondos. Precisamente sucede en esa función un gobernante que había hecho de esa capacidad la característica de su acción.

Es cierto que la indefinición no roza solamente el gobierno municipal; se repite a nivel nacional y provincial. Sin embargo, respecto de la disponibilidad por coparticipación, las autoridades financieras pueden hacer una proyección y plantear un presupuesto de mínima a partir de presupuestos anteriores. Además, debe tenerse en cuenta que el Ejecutivo comunal tiene un dato preciso y se vincula a la recaudación propia ya que cuenta con la Ordenanza Tarifaria 2020, que estableció un aumento del 43% desde enero y un ajuste del 23% para cerrar el primer semestre del año. Pero ninguno de esos cálculos asegura el financiamiento de un vigoroso plan de obras públicas.

Un dato positivo es que las finanzas municipales son saludables y la capacidad de endeudamiento no está restringida ya que no pesa sobre el equilibrio de las cuentas. Pese a ello no hay ánimo entre los concejales de promover la toma de deuda, incluso a través de novedosos mecanismos como los que se están analizando en algunos gobiernos provinciales y municipales. Se trata de la emisión de criptoactivos para enfrentar las dificultades para cubrir los gastos corrientes. Son formas de tomar deudas, como la emisión de títulos a corto plazo, que en Salta dejó un déficit que no se ha equilibrado pese a la escasa precisión con la que expone esta situación.

Es así que hay quienes no descartan que se reactualice un recurso que se abandonó luego que algunos jefes comunales incumplieran sus objetivos. Se trata de la Contribución de Mejoras, que establece la Ordenanza 1.736, que contempla también obras por cuenta de terceros que inciden sobre la propiedad. Esta contribución es la cuota que el Municipio exige, en una zona geográfica limitada de contribuyentes, por la plus-valía con que se benefició su riqueza particular.

A más de cuarenta años, la razón de su imposición es similar a la que puede justificar en este tiempo la reactualización de esta normativa: limitaciones que obligan a financiar las obras públicas con recursos ordinarios. Se destacó al momento de su sanción, que “esta precaria forma de financiación produce un doble efecto igualmente perjudicial; por una parte reduce el volumen de inversiones a niveles muy bajos y por otra, la afectación de  recursos ordinarios a las obras públicas afecta la cantidad y calidad de los servicios públicos”.

En este contexto, urge que se abandone la aparente parálisis en la acción municipal.

Salta, 05 de marzo de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail