
Los interesados podrán obtener turnos por orden de llegada a primera hora en el lugar del operativo.
El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortíz, lamentó los altos índices de trabajo no registrado que se tiene en la provincia, que representan un 30% en Capital y superan el 50% en otros municipios.
Salta03/03/2020Por Aries, Ortíz reconoció que en Capital los controles pueden ser realizados por personal del Sindicato, pero en el interior los inspectores de la Secretaría de Trabajo resuelven “mirar para otro lado”.
Explicó que esto se debe a que si un local termina siendo multado o clausurado, esto puede redundar en desocupación, ya que los dos o más empleados que tenga el negocio quedarán en la calle.
El dirigente sindical aseguró que el elevado nivel de comercio ilegal que tiene la provincia es lo que eleva la alta marginalidad en los trabajadores.
Por otra parte, resaltó que el gremio haya llegado a un acuerdo de paritarias por un 51%, y adelantó que ahora en abril comenzarán las negociaciones para discutir sobre los salarios en el periodo 2020 y 2021.
Sin embargo, consideró que en el actual contexto económico solo una persona con jubilación de privilegio puede estar tranquil o satisfecha, porque un sueldo de 40 mil pesos solo cubre la canasta básica.
Por esta razón, calificó el incremento acordado para los empleados de Comercio como “medianamente razonable”.
Los interesados podrán obtener turnos por orden de llegada a primera hora en el lugar del operativo.
En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.
El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.