
El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera con incidentes y doble parada en boxes. Norris ganó, seguido por Antonelli y Verstappen.


El "Peque" pasó de ronda tras imponerse al azuleño por 6-3, 4-6 y 6-2 en el 'duelo' de jugadores nacionales en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Deportes14/02/2020Diego Schwartzman, actual número uno del tenis sudamericano, avanzó a los cuartos de final de la vigésima edición del Argentina Open tras imponerse sobre Federico Delbonis por 6-3, 4-6 y 6-2 en el 'duelo' de jugadores nacionales que cerró esta madrugada la cuarta jornada.
El "Peque" Schwartzman, ubicado en el puesto 14 del ranking mundial de la ATP, empleó dos horas y 35 minutos para doblegar a Delbonis (87) ante no más de 1.000 espectadores que se quedaron a presenciar el cierre de la jornada en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club, en un partido que concluyó a las 2.25 hs.
El tenista surgido del Club Náutico Hacoaj, máximo favorito al título en el ATP porteño, jugará este viernes en cuartos de final ante el uruguayo Pablo Cuevas (48), quien previamente le ganó al español Albert Ramos (42) por 6-4, 4-6 y 6-4.
Schwartzman, de 27 años, logró su quinta victoria consecutiva sobre el azuleño Delbonis, con el que perdió dos veces, la última en 2016.
El "Peque", finalista el domingo pasado en Córdoba (perdió con el chileno Cristian Garín), comenzó el partido con mayor ímpetu, consciente de que debía tomar el control ante un rival sin demasiado ritmo de juego, que venía de perder tres veces en la primera ronda sobre un total de cinco torneos que jugó en lo que va del año.

El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera con incidentes y doble parada en boxes. Norris ganó, seguido por Antonelli y Verstappen.

El comienzo para el equipo argentino no podría haber sido mejor. Con control de pelota y territorio empezó a exponer las debilidades de un rival que no pasa por su mejor momento.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

El Xeneize depende de un triunfo en La Bombonera para sellar su boleto continental y cortar la racha de dos años sin Libertadores. Si iguala, Boca deberá estar atento a lo que suceda en los partidos de Deportivo Riestra y Argentinos Juniors.

La dirigencia de Gimnasia La Plata, liderada por Mariano Cowen, consiguió "aportes extraordinarios" y fondos externos, con la colaboración de AFA, para cancelar un sueldo completo al plantel y parte de la deuda con los empleados.

La Selección Argentina Sub-17, dirigida por Diego Placente, goleó 7-0 a Fiji en Qatar y finalizó la fase de grupos con puntaje ideal (tres triunfos). El equipo aseguró el primer puesto de la Zona D, evitando así cruces complicados en la próxima fase del Mundial.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.