
La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.


Una empleada legislativa lo denunció por filtrar datos personales que se publicaron en un semanario. La fiscalía formalizó la investigación, mientras la defensa instó el sobreseimiento, pero sus argumentos fueron rechazados por el juez de Garantías.
Judiciales13/02/2020
El caso, según lo revelado durante la audiencia, se inició a partir de la denuncia de una ciudadana, empleada en la Cámara de Diputados, quien solicitó la investigación penal por la violación de datos confidenciales que estaban en resguardo de un organismo nacional. En su denuncia, la mujer afectada apuntó contra un empleado de la ANSES, ya que de una verificación interna se estableció que la documentación cuestionada y relacionada a su actividad laboral, ingreso y otros datos previsionales, fue extraída del CPU asignado a dicho funcionario púbico, quien se desempeña en ese organismo nacional.
Sostuvo que estos documentos fueron luego difundidos en un semanario local, publicación que calificó de difamatoria. A partir de esta denuncia, realizada el 6 de noviembre de 2019, el fiscal federal avanzó con las actuaciones preliminares, circunstancias en que la afectada designó a una abogada como querellante en el caso.
Reconoció que dichos datos fueron extraídos de su CPU, pero sostuvo que al llegar a su lugar de trabajo enciende su computadora con su clave, pero que no permanece las ocho horas frente a la pantalla, pues realiza otras tareas y la máquina siempre queda encendida, oportunidad en la que sugirió se habría extraído la información de la mujer.

La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.

El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.

A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.