
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La sobrina y excolaboradora reconoció ese lugar en Puerto Madero como uno de los escenarios donde fue violada por el senador.
Argentina23/01/2020El juez porteño Osvaldo Rappa ordenó realizar una inspección ocular en el departamento que el senador tucumano José Alperovich tiene en el barrio porteño de Puerto Madero en el marco de la denuncia de abuso sexual radicada por su sobrina y excolaboradora.
Los investigadores llevaron adelante la medida de prueba durante la mañana del miércoles ya que la joven de 29 años aseguró que allí tuvieron lugar dos de los abusos sexuales, de los siete de los que fue víctima. Los otros cinco episodios se dieron en Tucumán, en otras propiedades del senador del PJ que tiene licencia sin goce de sueldo desde la acusación penal.
De la inspección ocular participaron la denunciante, acompañada por su abogado Ricardo Santoro; la defensa de Alperovich, a cargo del letrado Mariano Cúneo Libarona; el fiscal Santiago Vismara y Natalia Martinez, de Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).
Con los presentes en el departamento, la víctima reconstruyó paso a paso lo denunciado inicialmente en la causa y reconoció ese lugar como uno de los escenario de los abusos sexuales.
Por su parte, el juez de Tucumán, Alejandro Tomás, le solicitó a su par porteño, Osvaldo Rappa, la devolución del expediente "con la máxima premura posible" para poder avanzar con los hechos denunciados en esa provincia.
La sobrina y excolaboradora del senador Alperovich lo denunció el 22 de noviembre por violación en los tribunales de Tucumán y ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) porteña.
Fuente: TN
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.