
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
Funcionarios del Gobierno provincial relevaron en Pichanal información que permitirá electrificar un tramo de la ruta 5, importante para el desarrollo productivo.
Municipios18/01/2020El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto al coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes y funcionarios provinciales, recorrieron la ruta 5, con especial atención en el tramo La Estrella – Pichanal, para coordinar acciones que permitan la electrificación rural de la zona.
Allí se reunieron con el intendente de Pichanal, Sebastián Domínguez, quien les mostró la planta procesadora de residuos, que pronto será inaugurada por el gobernador Sáenz. “Se trata de una obra extraordinaria, que va ir de a poco terminando con este flagelo ambiental que son los basurales a cielo abierto”, expresó de los Ríos.
Luego, los funcionarios participaron en una jornada de trabajo con los productores agrarios y después un encuentro con actores industriales, a quienes dio a conocer las acciones que realizará el Gobierno para activar el Parque Industrial de Pichanal.
“El Gobernador y todo su equipo estamos convencidos de que generando mayor producción vamos a ir resolviendo los problemas de pobreza, falta de trabajo y calidad de vida que sufren muchos de nuestros hermanos salteños”, aseguró De los Ríos. “El norte provincial tiene la enorme necesidad de que el Estado sea un facilitador de todas las alternativas productivas: fomentos impositivos, electrificación rural, caminos internos, esquemas de consorcios y obras que desde la cartera de Infraestructura ya se están coordinando”, finalizó.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.