
La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.


A un mes de haber asumido las nuevas autoridades electas del Poder Ejecutivo, el gobernador Gustavo Sáenz continúa armando el equipo de gestión. Hoy se publicaron 35 nuevas decretos de designación en el Boletín Oficial.
Política10/01/2020
El Gobierno de Salta publicó hoy en el Boletín Oficial 35 decretos de designación de funcionarios de distintas carteras ministeriales que empiezan a completar los equipos de trabajo.
Entre ellas, están las designaciones de Juan Facundo Marocco y María Florencia Kosiner en Casa de Salta en Buenos Aires. Uno como coordinador de asuntos políticos y la otra como coordinadora de planificación estratégica.
En tanto, la exministra de Justicia y exfiscal de Estado durante la gestión de Juan Manuel Urtubey, Cintia Pamela Caletti, fue designada consultora jurídica del Gobernador.
Antonia Casilda Rojas designada como subsecretaria de Conciliación en las Relaciones de Consumo, María Fernanda Ubiergo será coordinadora de la Secretaría del Interior, Debora Natalia Fuentes fue nombrada como subsecretaria de Igualdad y Oportunidades y Gabriela Carolina Masmut como coordinadora interministerial.
Por su parte, Gustavo Eduardo Skaf pasó a ser subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, María Cristina Suazo Ruiz subsecretaria de Articulación y Fortalecimiento y María Figallo fue designada subsecretaria de Trabajo.
Carlos Alberto Lucca será subsecretario de Planificación de Gestión y Control de Programas, mientras que Edmundo Federico Uldry Fuentes pasó de la secretaría de Derechos Humanos a la subsecretaria de Formación, Protección y Promoción de los Derechos Humanos.
Marcelo Orlando Cruz será subsecretario de Abordaje Territorial, Zenón Aníbal González subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Marcelo Leonel Barbieri subsecretario de Planificación Estratégica y Pablo Guillermo Peñalba subsecretario de Articulación de Entes Autárquicos.
En tanto, María Verónica Miranda será subsecretaria de Registro del Estado Civil y Personas Jurídicas, José Dino Tapia subsecretario de Asuntos Municipales, Carolina Telma Am subsecretaria de Participación Ciudadana y Marianela Pérez fue designada coordinadora institucional del Ministerio de Salud Pública.
Por último, oficializaron la designación de Claudio Mohr como presidente del directorio de Saeta, mientras que Javier Horacio Solá será uno de los directores y María Laura Montarce será otra directora.
También salió el decreto que designó a Luis María García Salado como presidente de Aguas del Norte, mientras que el exsecretario de Obras Públicas, Wanny Caramella Grimberg, será director, al igual que Gustavo Bernardo Dantur y Pedro Cruz.
Teodoro Alejandro Becker Lastra seguirá como coordinador legal y técnico del Instituto Provincial de Salud de Salta, mientras que Humberto Fabian Herrera será director ejecutivo y Hugo Javier Flores coordinador ejecutivo administrativo.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.