
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El coordinador de Planificación y Gestión de la Municipalidad, Bernardo Racedo Aragón, aseguró que la decisión de la intendenta Bettina Romero, es que en la gestión trabajen todas las áreas juntas y no como compartimentos estancos.
Salta18/12/2019Por Aries, Racedo Aragón detalló que ante un horizonte que se fije, se busca que todas las áreas de gobierno tengan la misma mirada.
"El planteo es ver cómo hacemos si ponemos el horizonte de trabajo en una plaza, que tengan todas las áreas de gobierno la misma mirada”, aseguró el Coordinador de Planificación y Gestión del municipio.
Otro aspecto importante de la gestión de Bettina Romero es la vocación de descentralización, pese a que el marco económico no es muy acorde, lo que los lleva a la aclaración de que quieren facilidad para los vecinos y no generar gastos.
En este sentido, Racedo Aragón explicó que el primer gran objetivo es crear una aplicación para que los ciudadanos puedan realizar trámites; y el segundo es gradualmente colocar en los barrios oficinas donde la gente pueda hacer la gran mayoría de los trámites sin venir al CCM.
Respecto a los manteros, consideró que la idea es que puedan tener un espacio de contención sin perjudicar ni a la ciudad, ni al turismo, ni a los comerciantes.
Sin embargo, reconoció que no es un buen momento para arrancar la gestión respecto a este sector, ya que estamos próximos a Navidad y la mayor cantidad de venta ambulante se percibe en la calle mientras pseudos-empresarios contrabandean mercadería para que sea vendida en las calles.
Racedo Aragón destacó que la gestión de Gustavo Sáenz dejó la vara muy alta en el gobierno anterior como así también asignaturas pendientes, considerando dentro de estas últimas al Parque San Martín y calles sin pavimentar.
Por último, aclaró que hay una agenda de asignaturas pendientes pero para llevarla adelante se debe solucionar un tema de recursos, porque quizás hace falta repavimentar una determinada cantidad de calles pero los recursos pueden no alcanzar ni para el 10%.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.