
Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.


Por Aries, Cristina Foffani, dirigente del Partido Obrero, anunció que mañana por la mañana marcharán por las calles de la ciudad para exigir al entrante Ejecutivo Provincial la implementación de políticas contra la desocupación. Además, se pronunciarán contra el nombramiento de Pulleiro en Seguridad.
Política09/12/2019
Mañana, cuando asuma Gustavo Sáenz, los trabajadores desocupados y precarizados estarán en la calle. Así lo anunció Cristina Foffani, dirigente local del Partido Obrero.
La manifestación, explicó, tendrá la intención de colocar en un lugar prioritario la desocupación; “No vamos a aceptar el tiempo que normalmente se pide para un Gobierno que recién asume porque los desocupados son la mitad de la población salteña”, sostuvo.
Para la referente del PO, el gobierno de Sáenz seguirá la tónica del gobierno nacional de Fernández. En este sentido, caracterizó que la etapa política venidera traerá drásticas reducciones al gasto público; “entonces, las prioridades las plantearemos en la calle. Queremos la resolución de los problemas de forma inmediata”, añadió.
Por otro lado, la marcha de mañana – indicó Foffani – también tiene como fin repudiar el eventual nombramiento de Juan Manuel Pulleito en la cartera de Seguridad provincial. Y es que la figura del coronel retirado y futuro Ministro ha sido señalada – a nivel nacional, incluso – por sus posturas reivindicativas del accionar del Ejército en el llamado ‘Combate de Manchalá’.
“Se busca fortalecer el Estado en la medida que se criminaliza la protesta social. Luego de los 24 años del PJ en el gobierno, se considera que el problema es sacar a los trabajadores de la calle, y utilizan la excusa de la seguridad para evitar la movilización social”, consideró la referente del PO finalizando.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.