
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Alejandro Deane generó una red de capacitadores wichis que desarrolla la agricultura familiar y brinda acceso al agua en el Chaco salteño, es presidente de la fundación Siwok y trabaja en los departamentos San Martín y Rivadavia con las comunidades del lugar. Estuvo en Cara a Cara y realizó un balance de los 12 años de Juan Manuel Urtubey al frente del Gobierno Provincial.
En primera medida criticó el cortoplacismo de las políticas de estado diseñadas por el gobierno provincial.
“Todo con el originario es del corto plazo, y así son los resultados. Al no invertir en mejor infraestructura para que la gente tenga un baño y no un pozo hediondo en el fondo de la casa; invertir en educación, porque en la zona más pobre están los peores resultados. Como eso tarda mucho, nadie lo quiere encarar y es la base del problema” explicó Dean.
“Por el cortoplacismo no hay médicos, ni ingenieros wichis. Se reparten 22 millones de pesos en bolsones con el Plan de Alimetario Salteño, esa plata podría dedicarse a que todas las escuelas tengan capacitación en producir”, agregó el especialista.
“Las escuelas no enseñan a producir alimentos y la mitad de los chicos está en riesgo nutricional. Es más fácil una cola de cien metros de señoras esperando su bolsón” señaló Dean al criticar el clientelismo político generado y conveniente para la dirigencia.
"Acá tenemos 30% de mortalidad infantil” lamentó el activista.
A modo destacado, Dean celebró la creación de los ministerios de Asuntos Indígenas y de Primera Infancia asegurando que con esto “los pasos de Urtubey fueron en la dirección indicada". "Aplaudo esa decisión pero también ahí se reconoce que la pata floja es depender de donaciones, no hay una estrategia para que se generen sus propios ingresos independientes”, subrayó.
Finalmente alertó un vaticinio peligroso para el futuro en caso de no cambiar las políticas de estado, “cuando mantenés a la gente marginada, sin mente crítica, alimentados como pollos, esto termina mal. Ellos ven Direct TV, en algún momento va a haber problemas como los mapuches en el sur porque la inequidad es inaceptable. ¿Cómo podes tener dos y hasta tres veces más de mortalidad infantil en Rivadavia que en Capital?” cuestionó Dean.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.