
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El juez federal Luis Rodríguez intimó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al canciller Jorge Faurie a que brinden información sobre los acuerdos suscriptos entre la Argentina y el Reino Unido en una causa en la que fueron imputados el presidente Mauricio Macri y funcionarios de su gobierno por supuestos hechos de violación a la soberanía nacional.
Argentina16/11/2019Los pedidos de informes fueron ordenados antes de disponer si suspende el primer vuelo de la línea aérea TAM o Latam de San Pablo, Brasil, a las Islas Malvinas previsto para el 20 de noviembre.
El juez firmó este viernes cinco órdenes de presentación para que la Cancillería, la Jefatura de Gabinete, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Dirección Nacional de Migraciones y las empresas TAM y/o Latam remitan la información solicitada antes del martes a las 11. El pedido es bajo apercibimiento.
Las ordenes se dictaron en el expediente en el que ayer el fiscal federal Jorge Di Lello imputó al propio presidente y a funcionarios de su gobierno y pidió que se suspenda el primer vuelo de la compañía Latam que unirá San Pablo (Brasil) con las Islas Malvinas, cuya soberanía sigue en disputa ante la ocupación británica.
El planteo fue realizado por la abogada Valeria Carreras –quien ofreció este viernes voluntariamente todo su patrimonio como caución- en el marco de una denuncia contra los funcionarios del gobierno por el delito de traición a la patria, por la entrega de la Soberanía Argentina al Reino Unido en relación a la explotación de recursos naturales, gas hidrocarburos y la libre navegación del espacio aéreo.
El fiscal Di Lello sostuvo que "existe una obligación institucional por parte de esta fiscalía, ante el posible menoscabo de la soberanía nacional, de adoptar medidas urgentes a los fines de preservar al Estado Argentino de posibles daños económicos graves a loso que estaría expuesto en relación con el derecho internacional".
El juez Rodríguez pidió a la Cancillería brindar información sobre los documentos de la reunión mantenida entre el entonces vicecanciller Carlos Foradori y el ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de relaciones exteriores británica, Alan Duncan, denominado acuerdo Foradori Duncan.
El magistrado le ordenó a la ANAC que remita los expedientes vinculados a decreto en cuestión, el 602/2019, que autorizó los vuelos directos entre San Pablo y las Islas Malvinas, y otro con una escala en la provincia Córdoba. Que informe además sobre las previsiones adoptadas en relación al vuelo LA8208, previsto para el 20 de noviembre.
ANAC debe explicar si recibió peticiones de autorización para explotar servicios de cualquier índole en rutas con destino o escala en islas Malvinas por parte de Aerolíneas Argentinas o cualquier otra empresa; y que enumere los vuelos realizados desde cualquier parte de Argentina que aterrizaron en las islas Malvinas desde 2015.
La Dirección Nacional de Migraciones deberá informar las tareas que desplegará y los trámites respecto de quienes llegarían a Córdoba, así como quiénes abordarían "ese vuelo con destino a Islas Malvinas (Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)".
A Marcos Peña, el magistrado le ordenó que informe si hubo demandas administrativas o judiciales por el decreto y que remita copia del expediente que culminó en la firma del mismo.
Por último le ordenó a la "TAM Linhas Aéreas S.A. y/o LATAM Airlines Group" remitir la nómina completa de pasajeros y tripulantes e incluir en el informe el aeropuerto de embarque y desembarque de quienes serán parte del vuelo cuestionado.
Fuente: Minutouno
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.