
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La comisión de Legislación General de Diputados intentará sacar dictamen de una iniciativa que tendría el consenso de todas las bancadas. Luego, se buscará tratarlo en la Cámara baja el 30 de noviembre.
Política06/11/2019Los inquilinos volverán este miércoles a insistir con una nueva Ley de Alquileres luego de que fracasara el debate por falta de quórum el 15 de octubre pasado. La comisión de Legislación General de Diputados intentará sacar dictamen de un texto que esta vez tendría el consenso de todas las bancadas.
Existen tres proyectos de Ley de Alquileres: uno del macrista Daniel Lipovetzky, quien había impulsado el debate de la iniciativa el 15 de octubre, a días de las elecciones nacionales, y que fracasó por la ausencia de diputados de todas las bancadas.
En el temario de la reunión de este miércoles se incluyen también las iniciativas presentadas por el jefe del bloque FpV-PJ, Agustín Rossi; y el titular del interbloque Red por Argentina, Felipe Solá.
"Hay prácticamente consenso para sacar dictamen de un texto que contempla puntos de los 3 proyectos en discusión", explicó Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos nacional, y que trabaja con los legisladores para que se avance en una nueva ley de alquileres.
La reunión fue convocada para el miércoles a las 13.30. El objetivo será conseguir el dictamen y luego que el oficialismo y la oposición lleguen a un acuerdo y haya sesiones ordinarias el 30 de noviembre, antes del cambio de gobierno.
"Es central poder votar el dictamen -que saldría mañana- antes del cambio de composición del Congreso, porque si eso no ocurre, se caen todos los dictámenes" porque pierden estado parlamentario, alertó Muñoz.
Junto con la Ley de Alquileres, los legisladores alineados a Alberto Fernández insistirán este miércoles también con la Ley de Góndolas, dos iniciativas clave que el presidente electo busca que se voten antes del recambio de gobierno.
Los 7 puntos que buscarán sacar en un solo proyecto de Ley de Alquileres
*Regulación del precio de los alquileres por el promedio entre el índice de precios y el Ripte (salarios).
*Actualización anual sin tope
*Extensión del plazo de contrato de alquiler a 3 años. Hoy el plazo es de 2 años.
*Registro de contratos en AFIP
*90 días previos del fin de un contrato para iniciar la negociación de las condiciones de renovación del próximo contrato. En la actualidad se requiere 60 días.
*Un mes de depósito (en lugar de dos) por los 3 años que se devuelve actualizado
*Subsidio para jubilados inquilinos
También se busca ampliar los tipos de garantías
Cuarto intento
El debate por una nueva ley ya es un viejo tema conocido en el Congreso. En noviembre de 2016, el Senado había dado media sanción por unanimidad a una iniciativa de la kirchnerista Silvina García Larraburu (PJ-FpV), proyecto que no logró consensos para avanzar en Diputados durante 2017.
En tanto, en 2018 la Cámara baja retomó el debate y finalmente en octubre logró dictamen de comisiones a partir de un texto consensuado, que, sin embargo, no llegó al recinto y tampoco fue incluido por el Poder Ejecutivo en el temario de sesiones extraordinarias de ese año, con lo cual perdió estado parlamentario.
Qué ocurrió con los alquileres post PASO
Tanto Muñoz como desde la consultora Reporte Inmobiliario, especializada en el sector, confiaron a este portal que los contratos de alquiler que se renuevan con el mismo propietario o a través de un inmobiliaria están sufriendo remarcaciones iniciales de entre el 40% y 60%. A partir de ese aumento, se negocia el nuevo contrato, que luego tiene ajustes semestrales de entre el 18% y 20%.
La escalada de la inflación, que este año cerrará con una suba general de precios cercana al 60%, y la megadevaluación del peso impactan de lleno en los alquileres, porque los propietarios no están dispuestos a "seguir perdiendo", sostuvo José Rozados, de Reporte Inmobialiario.
No obstante, muchos ante la situación actual de deterioro del poder adquisitivo y pérdida de empleos prefieren negociar con su inquilino un valor que le permita seguir teniéndolo como inquilino, pero siempre con un fuerte ajuste.
"El riesgo es muy alto también para el propietario de perder a un inquilino cumplidor", remarcó. Para Rozados, "el problema es con los nuevos contratos" por "el riesgo que se percibe de una regulación mayor de alquileres por la nueva ley. El mercado hace ya esa lectura de que ese riesgo aumenta".
Fuente: Minutouno
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.