
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El actual gobernador de Mendoza y diputado nacional electo reclama una conducción "más horizontal" en Juntos por el Cambio tras el resultado del domingo pasado.
Argentina03/11/2019Alfredo Cornejo, actual gobernador de Mendoza y diputado nacional electo hasta 2023 fue contundente en su análisis post electoral, afirmó que se configuró un nuevo escenario político en el país y anticipó que Cambiemos ejercerá una "oposición horizontal" y sin "liderazgo único".
"No creo que pueda haber un liderazgo único en la oposición. Va a haber liderazgos compartidos de una mesa más horizontal, donde figuras como Horacio Rodríguez Larreta, la propia María Eugenia Vidala a pesar de la derrota, son necesarias en esta construcción y el radicalismo alrededor de sus autoridades institucionales", aseguró Cornejo en una entrevista al diario Clarín.
En esa línea, Cornejo afirmó que "mantener unidos Cambiemos" y " horizontalizar el escenario" serán "dos requisitos fundamentales para que en la Argentina haya alternancia dentro de cuatro años".
"No puede ser una conducción unificada en una persona, porque una sola figura no representa la coalición en su conjunto. En un partido casi empresarial y vertical como el PRO deberán corregir eso", dijo.
Cornejo evaluó como positivo el desempeño de la UCR en las elecciones -que retuvo sus tres gobernaciones y creció en cantidad de diputados y senadores- y afirmó que el partido "debe continuar en la coalición de Cambiemos" aunque "con otras reglas de juego".
"Fue una derrota, pero una derrota digna. El 40% es una derrota digna, que genera equilibrio para la Argentina y creo que es importante mantener en la oposición la unidad de los tres partidos de la coalición", afirmó Cornejo.
Además, sobre la posibilidad de que la UCR rompa con Cambiemos dijo que "no hay otro lugar para el radicalismo donde estar que no sea en esta coalición. Por los valores que representa esta coalición y por la necesidad que tiene la Argentina de equilibrio". (F/Minutouno)
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.