
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El actual gobernador de Mendoza y diputado nacional electo reclama una conducción "más horizontal" en Juntos por el Cambio tras el resultado del domingo pasado.
Argentina03/11/2019Alfredo Cornejo, actual gobernador de Mendoza y diputado nacional electo hasta 2023 fue contundente en su análisis post electoral, afirmó que se configuró un nuevo escenario político en el país y anticipó que Cambiemos ejercerá una "oposición horizontal" y sin "liderazgo único".
"No creo que pueda haber un liderazgo único en la oposición. Va a haber liderazgos compartidos de una mesa más horizontal, donde figuras como Horacio Rodríguez Larreta, la propia María Eugenia Vidala a pesar de la derrota, son necesarias en esta construcción y el radicalismo alrededor de sus autoridades institucionales", aseguró Cornejo en una entrevista al diario Clarín.
En esa línea, Cornejo afirmó que "mantener unidos Cambiemos" y " horizontalizar el escenario" serán "dos requisitos fundamentales para que en la Argentina haya alternancia dentro de cuatro años".
"No puede ser una conducción unificada en una persona, porque una sola figura no representa la coalición en su conjunto. En un partido casi empresarial y vertical como el PRO deberán corregir eso", dijo.
Cornejo evaluó como positivo el desempeño de la UCR en las elecciones -que retuvo sus tres gobernaciones y creció en cantidad de diputados y senadores- y afirmó que el partido "debe continuar en la coalición de Cambiemos" aunque "con otras reglas de juego".
"Fue una derrota, pero una derrota digna. El 40% es una derrota digna, que genera equilibrio para la Argentina y creo que es importante mantener en la oposición la unidad de los tres partidos de la coalición", afirmó Cornejo.
Además, sobre la posibilidad de que la UCR rompa con Cambiemos dijo que "no hay otro lugar para el radicalismo donde estar que no sea en esta coalición. Por los valores que representa esta coalición y por la necesidad que tiene la Argentina de equilibrio". (F/Minutouno)
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.