
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Una Inspectora de Tránsito destapó la olla al ser consultada sobre los dichos del precandidato a intendente Martín Grande, quien había asegurado que en caso de ganar la elección retirará a los inspectores de la calle porque son pésimos y se hicieron una fama que desprestigia al municipal.
Salta30/09/2019Por Aries, la Inspectora consideró necesario que el actual diputado nacional se retracte de sus dichos porque no son todos iguales.
“No se puede juzgar a la gente sin conocerla”, afirmó la trabajadora del área de Transito de la Municipalidad.
Además la inspectora criticó que mientras a ellos los critica por la “fama que desprestigia” al municipio, el móvil de Canal 10 donde Martín Grande su programa de televisión no tiene ni RTO ni seguro.
La trabajadora señaló que esto fue advertido por los agentes de Tránsito que lo multaron pero el vehículo no fue secuestrado porque el Subsecretario del área, Juan Carlos Sauma, dio la orden de que sea liberado.
Respecto a la multa, les respondieron que desde el medio “ya van a hablar con el Tribunal de Faltas”.
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.