
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Este viernes por la mañana se reunirá la familia de Sergio Vargas con el procurador de la Provincia, Abel Cornejo para pedirle que intervenga en la causa y reconsidere la detención del hombre imputado por el supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario, en el crimen de Jimena Salas.
Judiciales19/09/2019
Sebastián Cardozo
Verónica Vargas, hermana de Sergio, se presentará este viernes a las 11.15 en el despacho de Cornejo. La familia del imputado presentó dos notas en Procuración para pedir una audiencia y finalmente el jefe de fiscales les brindará la oportunidad de escuchar sus reclamos.
Cabe destacar que la familia del detenido concurrió todos los días al Poder Judicial desde que Vargas está privado de su libertad en la Alcaidía. Realizaron manifestaciones y pegaron carteles en el ingreso a tribunales para que todos los funcionarios judiciales conozcan que hay un inocente tras las rejas.
La hermana de Sergio concurrirá acompañada por su abogada Laura Flores Mejías, pero el dialogo será exclusivamente entre ella y Abel Cornejo. Durante esos minutos, la mujer le pedirá que reconozca que su hermano es un “perejil” y recapacite del mal funcionamiento de la causa porque hay muchas cosas irregulares. Por ejemplo, al principio un fiscal lo imputó a Vargas como si fuera el autor material del homicidio pero luego se cambió la figura penal a participe secundario.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.