
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
Este viernes por la mañana se reunirá la familia de Sergio Vargas con el procurador de la Provincia, Abel Cornejo para pedirle que intervenga en la causa y reconsidere la detención del hombre imputado por el supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario, en el crimen de Jimena Salas.
Judiciales19/09/2019Verónica Vargas, hermana de Sergio, se presentará este viernes a las 11.15 en el despacho de Cornejo. La familia del imputado presentó dos notas en Procuración para pedir una audiencia y finalmente el jefe de fiscales les brindará la oportunidad de escuchar sus reclamos.
Cabe destacar que la familia del detenido concurrió todos los días al Poder Judicial desde que Vargas está privado de su libertad en la Alcaidía. Realizaron manifestaciones y pegaron carteles en el ingreso a tribunales para que todos los funcionarios judiciales conozcan que hay un inocente tras las rejas.
La hermana de Sergio concurrirá acompañada por su abogada Laura Flores Mejías, pero el dialogo será exclusivamente entre ella y Abel Cornejo. Durante esos minutos, la mujer le pedirá que reconozca que su hermano es un “perejil” y recapacite del mal funcionamiento de la causa porque hay muchas cosas irregulares. Por ejemplo, al principio un fiscal lo imputó a Vargas como si fuera el autor material del homicidio pero luego se cambió la figura penal a participe secundario.
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
También prestaron testimonios investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad, quienes expusieron los roles que desempeñaban los acusados en la venta de estupefacientes dentro del penal.
La Fiscalía Penal N° 3 imputó a Javier Sueldo por delitos vinculados al incumplimiento de clausura. El municipio denunció múltiples irregularidades.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.
La Justicia de Salta dictó sentencia en un juicio abreviado contra dos hombres y una mujer detenidos en Cafayate en noviembre de 2024 con droga oculta en un doble fondo de vehículos.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.
El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".
"La prioridad es frenar el daño que el gobierno de Milei le está haciendo a la provincia y al país", afirmó el exgobernador, quien es precandidato a senador nacional.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.