
Prometió hacer "todos los esfuerzos" para trabajar por la paz en Oriente Medio y Ucrania, y promover la espiritualidad. En ese sentido, instó a los líderes del mundo a que se sienten a negociar.
Es el líder de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa. Apuntó a sectores ultraconservadores.
El Mundo21/08/2019Vaticano, corresponsal de Clarín
“Hay personas dentro y fuera de la Iglesia que quieren que el Papa Francisco renuncie, pero el pontífice no lo hará”. Firmado padre Arturo Sosa, venezolano, el prepósito general de la Compañía de Jesús, conocido popularmente desde hace siglos como el “Papa negro”.
El complot ultraconservador apunta, si no hay renuncia, a “incidir en la elección del próximo pontífice, creando las condiciones para que el próximo Papa no continúe profundizando el camino que Francisco ha indicado y emprendido”.
Para el padre Sosa, superior de los 18 mil jesuitas de la orden fundada en el siglo XVI por san Ignacio de Loyola en Paris, “es en cambio esencial que este camino continúe según la voluntad de la Iglesia, expresada claramente en el Concilio Vaticano II, del cual Francisco es hijo legítimo y directo.
Las denuncias contra la conspiración se suceden desde finales del mismo año 2013 en el que Jorge Bergoglio fue elegido como 266 pontífice de la Iglesia.
En Estados Unidos floreció el complot más importante y en Francia se está vendiendo con gran éxito un ensayo escrito por el periodista del órgano católico “La Croix”, que se titula “Como la América quiere cambiar al Papa”. El libro reasume los ataques de los últimos tres años contra Bergoglio.
El “Papa negro” habló en Rimini en el mitin del Movimiento Comunión y Liberación, y durante su intervención señaló la nostalgia de la Iglesia europea por “un pasado idealizado, como si la sociedad en Europa fuera una sociedad cristiana perfecta”.
“La gente vive nostálgicamente por un pasado que nunca existió. En Estados Unidos, en cambio, se centran en la inculturación."
El padre Sosa destacó que “el cristianismo no es una religión íntima, solo se puede vivir en comunidad”. “El Espíritu Santo nos habla hoy a través de los jóvenes. Todos estamos llamados a acercarnos a ellos”.
Citando a Bergoglio, el jefe de los jesuitas dijo que “el futuro de la humanidad pasa por la inclusión social de los pobres”. “Pero eso no se hace desde afuera, es una condición para caminar juntos. Debemos acercarnos a los pobres, adquirir su mirada en la vida”.
En cuanto a la secularización de la sociedad, considerado por los conservadores una causa fundamental del alejamiento de los laicos de la Iglesia, sobre todo los jóvenes, el padre Sosa afirmó que “si lo leemos como un signo de los tiempos quizás sea un signo de esperanza y no de desesperación”. “La sociedad secular es quizás el nuevo espacio para vivir y difundir nuestra fe”.
Fuente: Clarín
Prometió hacer "todos los esfuerzos" para trabajar por la paz en Oriente Medio y Ucrania, y promover la espiritualidad. En ese sentido, instó a los líderes del mundo a que se sienten a negociar.
Los hechos ocurrieron dentro de una estética en el municipio de Zapopan donde se encontraba Valeria Márquez,
La visita se dio durante este jueves, ya que Sinner tiene el día de descanso antes de su partido correspondiente a los cuartos de final del Masters 1000 de Roma.
El funeral de Estado comenzará a las 15 y contará con transmisión pública, para que la ciudadanía pueda despedir al líder político.
La Fiscalía federal ha detenido a varios hombres que presuntamente habrían planeado atentados en Alemania por encargo del Kremlin.
A pesar de las diferencias irreconciliables entre las partes, el mandatario ucraniano expresó que el principal objetivo de la reunión sería “poner fin” al conflicto.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El equipo de Omar De Felippe derrotó por 2 a 1 al conjunto venezolano que jugó gran parte del partido con diez por la expulsión de Tamiche. Los goles de los santiagueños fueron obra de Galván y Verón, mientras que para los locales Castillo había igualado transitoriamente.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El fotógrafo se someterá a un nuevo procedimiento quirúrgico endoscópico por las vías nasales para sellar la pérdida de líquido cefalorraquídeo.