
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El director de Rentas de la Provincia, Luis Trogliero detalló que se intensificarán los controles para evitar los manteros y vendedores ambulantes en el microcentro salteño, en las vísperas de la celebración del Día del Niño.
Sociedad14/08/2019Por Aries, Trogliero reconoció que el trabajo en materia operativa es sencilla pero en lo humano “a veces nos lastima porque quien sale a una peatonal o un paseo a vender algo lo hace por necesidad”.
En este contexto, explicó, tiene que proteger al que contribuye al bien común con sus impuestos, y Policías junto a inspectores se enfrentan a una situación no deseada con alguien que quiere obtener unos pesos para vivir.
Trogliero aseguró que este tipo de operativos que se intensifican en épocas especiales, se trabaja fuertemente sobre microcentro, hasta calle San Juan, San Martín, Urquiza, peatonales, es decir lugares donde se concentran los ambulantes y manteros.
“Los operativos son permanentes todo el año, con 50 inspectores rastrillando la ciudad”, explicó el titular de Rentas.
Para Trogliero en el momento de crisis que se vive en el país, hacen que no dude que se van a proliferar los ambulantes y manteros porque la gente tiene que comer.
Remarcó que no existe ni AFIP, ni Rentas, ni otro organismo que tenga la capacidad para salir a controlar los lugares.
Sin embargo, insistió en que tratan de evitar esta situación educando y enseñándoles que tienen que formalizar, porque no quieren confrontar ni decomisar la mercadería ya que entienden la situación que se vive.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.