
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano se excusó de pronunciarse en el recurso de queja que interpuso el Ministerio Público Fiscal, por recursos denegados en el marco de la causa en la que es investigado el sacerdote José Carlos Aguilera, por presuntos abusos sexuales.
Judiciales07/08/2019Por Aries, el Fiscal de Impugnación 3, Rodolfo Villalba Ovejero, detalló que el presidente del Alto Tribunal de Justicia de Salta, invocó tener un trato preferente por el cura investigado que se generó hace muchos años durante su ejercicio de la docencia de ambos en la Universidad Católica de Salta.
De esta manera, explicó el fiscal, Catalano sostiene que resguarda la objetividad que le cabe a todo magistrado para afrontar una decisión ante un planteo.
Villalba Ovejero explicó que la cuestión de fondo es la imprescriptibilidad de los delitos por abusos sexuales contra menores, y no solo de los casos que involucran a personas vinculadas al clero sino en general.
“No hay nada más importante que preservar la infancia por el proceso de formación en el que se encuentran los niños”, explicó el Fiscal.
En este sentido, consideró que si no “utilizamos todos los recursos puestos a nuestra disposición, será difícil que esos niños en plena formación el día de mañana sean hombres de bien”.
Villalba Ovejero recordó que cuando hicieron la presentación del recurso de queja ante la Corte de Salta, hizo expresa reserva del Caso Federal, por lo ratificó que está dispuesto no solo a recurrir a la Corte Suprema de Justicia sino al resto de Tribunales internacionales.
El integrante del Ministerio Público Fiscal señaló que los denunciantes del sacerdote Aguilera pertenecen a un segmento social muy vulnerable, y “el victimario se aprovechó de esa vulnerabilidad para generar semejante daño”.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.