Los antecedentes penales de "El Pepo" dificultan su excarcelación

Además, Diego Escoda advirtió que, en caso de que la Justicia lo encuentre culpable por la muerte de su manager y un músico de su banda, el cantante deberá cumplir una condena con prisión efectiva

Argentina23/07/2019

pepo

Las posibilidades de que Rubén Darío "Pepo" Castiñeiras pueda recuperar la libertad al menos hasta la celebración de un juicio en su contra por la muerte de su manager y un músico de su banda en un accidente de tránsito son cada vez menos probables. Así lo deslizó el fiscal general de Dolores, Diego Escoda, quien advirtió que los antecedentes penales del músico podrán ser determinantes en el futuro de la causa.

Durante la madrugada del sábado, la camioneta en la que viajaba el cantante, junto a dos músicos y su manager volcó en el kilómetro 8,5 de la ruta provincial Nº 63 a la altura de Dolores. Como saldo del incidente, Ignacio Abosaleh y Nicolás Carabajal perdieron la vida, mientras que "El Pepo" y la corista Romina Candias terminaron heridos.

Durante el lunes, Candias declaró que el cantante era quien manejaba el vehículo y que instantes antes de que la camioneta Honda CRV blanca volcara en la ruta, tanto "El Pepo" como ella habían consumido vodka dentro del vehículo. De hecho, horas más tarde se encontró una botella de esa bebida blanca en el habitáculo de la camioneta siniestrada.

Así, todas las miradas se mantienen enfocadas en el cantante de cumbia, sobre quien pesa la imputación de "homicidio culposo doblemente agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo y lesiones culposas agravadas".

Mientras su abogado, Miguel Ángel Pierri, solicitará en las próximas horas el pedido de excarcelación para cuando "El Pepo" reciba el alta médica, desde la fiscalía de Dolores se indicó que, lo más posible es que el músico permanezca tras las rejas con una prisión preventiva.

"La excarcelación ordinaria, en este supuesto, no le cabría, porque él tiene antecedentes penales y la Cámara de Dolores sostiene que habiendo antecedentes condenatorios, la excarcelación ordinaria no correspondería", afirmó el fiscal general Escoda al periodista Luis Novaresio, en Radio La Red.

"Aún así, la defensa podrá intentar otros institutos, como una excarcelación extraordinaria, la prisión domiciliaria, pulsera electrónica, determinados institutos que la defensa pueda llegar a dar para que el imputado pueda llegar a acceder a la libertad mientras dure el proceso", agregó.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Recibí información en tu mail