
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.


El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, dialogó con “Hablemos de Política” sobre el panorama político de cara a las próximas PASO.
Política12/07/2019
Consultado si tras la salida de Fernando Yarade del Gabinete Provincial y su desaparición mediática en las últimas semanas, los dirigentes políticos que se encolumnan atrás de su candidatura quedaron sin líder, Solís aseguró que no es así y que el proyecto sigue igual.
El jefe comunal destacó que el proceso en el cual la mayoría de los intendentes fue brindando apoyo a Yarade, se fue formando “de abajo para arriba” porque vieron en su figura un punto de coincidencia que unía dirigentes, espacios políticos y la continuidad de una Salta desarrollista.
Solís aclaró que las conversaciones continúan pero que actualmente están a mitad de un proceso electoral nacional en el cual el gobernador Juan Manuel Urtubey les pidió que hasta el 11 de agosto se concentren en su campaña.
Ante el planteo y consultado si los intendentes no se sienten encerrados en esta estrategia de priorizar lo nacional mientras dirigentes de otros espacios ganan tiempo, el intendente de Rosario de la Frontera sostiene que quienes trabajan en territorio tienen herramientas todos los días para llegar a la gente.
“Si a nuestro gobernador le va bien, vamos a quedar bien parados, creo que en política hay que jugársela”, aseguró Solís quien agregó que los intendentes tienen que ser consecuentes y agradecidos con la figura de Juan Manuel Urtubey.

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.