
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) cuestionó la foto que compartió el diputado Máximo Kirchner con el periodista Santiago Cúneo, a quien había denunciado en el pasado por sus expresiones antisemitas.
Política17/06/2019"Esa foto no. Ofende la dignidad de toda persona de bien. Santiago Cúneo, periodista o candidato, sigue siendo el mismo a quien la DAIA, representación de la Comunidad Judía Argentina y organización de defensa de los derechos de las minorías, ha querellado por antisemitismo y misoginia. Desde la DAIA convocamos a todos para luchar por la igualdad, la inclusión y el destierro de la violencia para llevar a nuestro bendita Republica al lugar que nos merecemos", enfatizó la Delegación.
Cúneo había sido acusado de antisemitismo por sus afirmaciones cuando ante un eventual viaje de Mauricio Macri a Israel lo acusó de ser "socio político del sionismo internacional", y se preguntó si viajaba para negociar el "Plan Andinia para entregar la Patagonia".
En alusión a la foto de Kirchner y Cúneo, la Daia dijo que un comunicado: "Una imagen de Santiago Cúneo junto a un diputado de la Nación y referente de un partido político de la democracia de la República Argentina nos impulsa a manifestar que no todo vale. Que hay alianzas que no deben ser realizadas en la democracia y que algunos candidatos, aun formalmente habilitados, solo abusan del sistema democrático, pero mantienen una ideología antisemita y misógina. Nos merecemos una Argentina con respeto de las diferencias entre todos los habitantes de buena voluntad".
Fuente: La Nación
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado prometió más reformas estructurales en materia laboral, educativa y a favor de los capitales privados ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declarar situación de emergencia durante el término de 180 días. La votación de la media sanción se alzó por unanimidad con 58 votos afirmativos.
Con un particular posteo en redes sociales, Wado de Pedro advirtió sobre los planes del Gobierno nacional con Ficha Limpia.
El presidente del PRO cuestionó a los dos dirigentes que disputaron la interna del partido en 2023 y este año decidieron dejar el espacio.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.