Fuerza Patria lo logró: "Habrá unidad para ganarle a Milei"

Costó, pero se consiguió. Durante la madrugada se oficializó el acuerdo de consenso: Magario encabezará la tercera y Katopodis, la primera. Sin embargo, hay prórroga hasta el lunes para inscribir las listas completas. ¿Habrá cambios?

Política20/07/2025

veronica-magariojpg

Este sábado a la medianoche se debía producir el cierre para la presentación de listas de las distintas alianzas que competirán. El peronismo y la alianza conformada por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO confirmaron los nombres que ocupan los primeros lugares en cada una se las Secciones electorales en las que se divide electoralmente el territorio que actualmente gobierna Axel Kicillof.

Sin embargo, según confirmaron desde el órgano encargado de llevar adelante los comicios del próximo 7 de septiembre, todos los apoderados de las alianzas pidieron una prórroga y ninguno de ellos logró cargar las listas completas.Por tanto se habilitó una prórroga hasta el lunes, entre las 9 y las 14 horas se deberán cargar y presentar las listas oficiales completas. Hasta entonces, puede haber cualquier tipo de modificaciones.Finalmente, casi a las 4 de la mañana, se confirmó que Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, competirá en la primera, mientras que Verónica Magario, vicegobernadora de Axel Kicillof, irá en la tercera, territorio que pensaba liderar Cristina Kirchner antes de la confirmación de su condena.

20240224-javier-milei-en-la-conferencia-de-accion-politica-conservadora-cpac-1760525Milei "encendido" tras cierre de Listas: "El monstruo vive"

Fernanda Raverta, extitular de ANSES y ex ministra de Desarrollo de la Comunidad en PBA, encabezará la quinta sección; Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, irá por la segunda; Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, estará al frente en la cuarta; Alejandro Di Chiara, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, se presentará por la sexta; la séptima quedó a cargo de María Inés Laurini, integrante del Concejo Deliberante de la localidad de Azul; y por la octava quedó el ya diputado bonaerense Ariel Archanno.

Cecilia Moreau: "Habrá unidad para ganarle a Milei"

De acuerdo al padrón oficial, 14.376.592 personas, entre nativos y extranjeros, están habilitados para emitir el voto en las elecciones del próximo 7 de septiembre, cuando en la provincia se elegirán unos 1.500 cargos: 46 diputados y 23 senadores provinciales, y 1.097 concejales y 401 consejeros escolares en los numerosos municipios bonaerenses.

Con Información de Minuto Uno 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail