
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El precandidato a vicepresidente de la Nación y gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, admitió en Cara a Cara que la fórmula que compone junto al exministro de Economía, Roberto Lavagna, fue consecuencia de la desintegración de Alternativa Federal y lamentó la salida de Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto.
“Lavagna es una persona que conozco públicamente pero con quien pocas veces hablé”, dijo Urtubey pero sostuvo que “acompañar es un acto de compromiso”.
“Es claro que el Dr. Lavagna, por su trayectoria y su experiencia, inobjetablemente era una persona que podía acompañar y esto ha parado una alternativa fuertemente competitiva”, aseguró el mandatario salteño.
“Cambiemos y el kirchnerismo buscaban desarticular un tercer camino” advirtió Urtubey mientras admitió que le ofrecieron ser el candidato a vicepresidente del oficialismo pero que lo rechazó porque lo que él busca no es un cargo sino que “ganen” sus ideas.
“No creo en las políticas del Gobierno Nacional, no soy, ni fui del PRO; soy peronista”, señaló Urtubey.
A pesar del desmembramiento fáctico de la original Alternativa Federal, apuntó que “no lograron desarmarlo” porque mutó a Consenso Federal 2030 y opinó que los cargos “no se ordenan por oferta, sino por demanda”.
Urtubey contó que Pichetto lo llamó para informarle que había aceptado acompañar a Mauricio Macri en la fórmula presidencial y lamentó su partida porque para él “la palabra vale”.
Sobre Massa, el mandatario salteño ratificó sus dichos de 2015 cuando lo tildó de “personaje - cachivache”.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.