
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Entre profesores y alumnos de la Escuela de Música crece el malestar porque autoridades del Ministerio de Educación permitieron participar a la cuestionada rectora Silvina Añez, cuya gestión es investigada por malversación de fondos y también porque no existe resultado alguno de la auditoría a la institución.
Salta13/06/2019Por Aries, la dirigente de ATE Salta, Claudia Mónica Guevara, aseguró que les preocupa “la inacción” del Ministerio de Educación ante las actuaciones que se hicieron con las pruebas que se presentaron y sin embargo, le permiten postularse al concurso para el rectorado de la Institución.
Desde marzo vienen denunciando y ofreciendo pruebas sobre lo que denuncia pero la falta de determinación alguna hace que se encuentren hoy “admirado del grado de capacidad para dilatar” la situación.
También continúan sin respuesta alguna sobre la auditoría que personal de la Sindicatura de la Provincia comenzó en la Escuela de Música.
“No podemos entender que se haya manejando con tanta liviandad montos que le pertenecen a la Escuela y los provee el Estado”, expresó Guevara.
Por último, consideró que las autoridades del ministerio a cargo de Analía Berruezo deberían ser las primeras interesadas en conocer y compartir el resultado de los informes a los denunciantes.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.