
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
Diego Luciana rechazó el planteo de la ex presidenta y hora debe decidir si puede salir del país el Tribunal que investiga si fue la jefa de una asociación ilícita que cometió delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz.
Argentina11/06/2019Diego Luciani, fiscal que acusa a la ex presidenta Cristina Kirchner como la jefa de una asociación ilícita que cometió delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz, dictaminó en contra del pedido de Cristina Kirchner de visitar entre el 2 y el 10 de julio a su hija Florencia en Cuba. Ahora, el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 deberá dar una resolución a la solicitud.
En el texto, Luciani recordó que "los imputados tienen la obligación de asistir" debido a "la imposibilidad de llevar adelante el juicio en ausencia".
El planteo había sido hecho a través de su abogado, Carlos Beraldi, quien aportó al tribunal las copias de los pasajes y la información de donde se hospedará la ex presidenta durante la visita a su hija Florencia, quien realiza un tratamiento médico en la isla.
Las fechas solicitadas no coinciden con las audiencias del juicio oral porque hasta ahora se desarrollan los lunes. El 8 fue declarado "feriado puente" del por el Día de la Independencia que se festeja el martes 9. Sin embargo, el fiscal planteó se "desconoce si, en virtud de los feriados decretados, el tribunal alterará o no el cronograma".
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso resolverán en los próximos días si autorizan el viaje. El tribunal reanudará el juicio por "Vialidad" el lunes 24 de junio.
La ex presidenta se encuentra sentada en el banquillo de los acusados como presunta jefa de una "asociación ilícita" organizada para favorecer al dueño de Austral Construcciones, Lázaro Báez. en la concesión de obras viales en Santa Cruz. Ya viajó dos veces a Cuba para visitar a Florencia. La joven tiene permiso del Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que la juzga por la causa Los Sauces, para permanecer alli mientras realiza un tratamiento médico.
Fuente: Minutouno
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.