
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Representantes de ambos países comenzarán a negociar a raíz de la amenaza de Trump de aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas. El conflicto se suma a las tensiones con China.
El Mundo03/06/2019Las negociaciones entre Estados Unidos y México, tras la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles crecientes a las exportaciones mexicanas si el país no resuelve el problema de los migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos, comienzan hoy en Washington.
Hoy se prevé una reunión entre la secretaria de Economía mexicana Graciela Márquez y el secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross.
Dentro de dos días, siempre en Washington, le corresponde a las delegaciones encabezadas por el secretario de Estado Mike Pompeo y su colega mexicano Marcelo Ebrard.
El conflicto que desató Trump con México agregó más tensión en el escenario económico internacional, en medio de la guerra comercial que protagonizan EEUU y China.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, alertó sobre el "efecto contraproducente" que podrían tener los aranceles que prevé imponer Estados Unidos a México, descartando que vayan a reducir los flujos migratorios hacia el norte, como quiere el presidente estadounidense Donald Trump.
"Las tarifas podrían causar inestabilidad financiera y económica, lo que significa que México podría reducir su capacidad para abordar los flujos migratorios", dijo Ebrard en rueda de prensa en Washington, al iniciar una ronda de contactos con el gobierno de Trump para abordar la amenaza arancelaria.
Trump anunció el jueves que Estados Unidos aplicará a partir del 10 de junio tarifas del 5% a todos los bienes provenientes de México, que aumentarán hasta 25% a partir del 1 de octubre, para forzarlo a detener el creciente flujo de indocumentados que llegan a la frontera sur estadounidense, en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Ebrard dijo que la propuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es trabajar junto con Estados Unidos para "acelerar el desarrollo económico" de estos tres países y reducir así la "migración forzada" por la pobreza y la violencia en esa región.
"México cree que solo esto abordará las causas fundamentales de la migración y brindará una respuesta integral", enfatizó, tras advertir sobre el impacto negativo de cancelar los programas de ayuda a los países centroamericanos, como hizo Trump a fines de marzo.
El canciller destacó que México tiene toda la disposición a dialogar con su vecino del norte, con quien lo une una "profunda amistad e historia".
"Deseamos que nuestros gobiernos sigan siendo amigos y socios", dijo, confiado en que ambos países puedan encontrar una "visión común" y evitar así "confrontaciones costosas e innecesarias".
Ebrard prevé reunirse el miércoles con el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo. También dijo que espera un encuentro con Kevin McAleenan, secretario interino del Departamento de Seguridad Interior (DHS) de Estados Unidos, a cargo de la política migratoria.
Fuente: Ámbito.com
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.