
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El Gobierno aceptó la renuncia del Procurador General de la Provincia, pero será jefe de fiscales hasta el 16 de mayo.
Judiciales07/05/2019"Acéptase, a partir del 16 de mayo de 2.019, la renuncia presentada por el Dr. Pablo López Viñals, al cargo de Procurador General de la Provincia, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados" reza el decreto refrendado por el señor Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia y por el señor Secretario General de la Gobernación.
El Decreto 574 lleva la misma fecha en que el Dr. López Viñals fue designado en el cargo de juez de Corte, 6 de mayo del corriente año, pero todavía no fue publicado en el Boletín Oficial; a diferencia de su nueva designación que se oficializó hoy.
De esta manera, el flamante juez de la Corte, primero fue designado en reemplazo del renunciante Abel Cornejo, y recién envió la renuncia a su cargo de jefe del Ministerio Público Fiscal.
Sin embargo, Pablo López Viñals será el procurador general de la Provincia hasta el 16 de mayo, día en que recién se hará efectiva su renuncia. De esta manera la Corte de Justicia de Salta tendrá una lugar sin ocupar durante unos días puesto que el Dr. Cornejo está en funciones solo hasta el 10 de mayo inclusive, pero hasta mientras los miembros designados son ocho.
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.