
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Este año comenzará a aplicarse un nuevo sistema en el proceso de designación docentes en el que se podrá seguir por internet cada uno de los pasos.
Educación09/01/2019Por Aries la ministra de Educación, Analía Berruezo, adelantó que desde febrero cuando comience la designación masiva a la que asisten los educadores para cubrir cuatro mil cargos vacantes, se podrá seguir por el sitio web del organismo: www.edusalta.gov.ar
La funcionaria remarcó que en las últimas horas culminaron con el 100% de los traslados, con una carga que fue a conciencia de 334 docentes sin una queja.
“Ahora a la designación, después de 30 años van a tener la posibilidad de seguirlo por sistema en una pantalla y ver en base a eso los cargos en general”, explicó Berruezo.
Agregó que con este sistema han decidido mostrar a la docencia que el objetivo es la transparencia.
La funcionaria habló sobre el alejamiento de Karina Wayar, de la Secretaría Técnica del Ministerio de Educación.
Detalló que hubo una serie de denuncias sobre su función y es por eso que la separaron del cargo y porque querían empezar a trabajar en este nuevo sistema de designación.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.