
Pasan los días y la campaña electoral en la Ciudad se agudiza, con candidatos que suben el tono de las acusaciones contra sus competidoras.
En dialogo con Aries, la titular del despacho de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Frida Fonseca, cuestionó los sucesivos incrementos en el transporte público de pasajeros que llevarán a $26 el precio del boleto en diciembre de 2019. Señaló que el modo en que se tomó la medida fue “totalmente irregular”.
Política26/12/2018“Estoy absolutamente convencida que aumentar 100% el precio del transporte es una decisión caprichosa”, cuestionó Frida Fonseca, a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta y apuntó a la metodología utilizada para tal fin. En este sentido, señaló que no se realizó la audiencia pública pertinente para evaluar el incremento y que, como consecuencia, se hizo de manera “oculta”.
Asimismo, la funcionaria municipal consideró necesario que SAETA presente sus balances para conocer la actualidad financiera de la empresa y advirtió la carta enviada por la Defensoría solicitando tales datos no tuvo mayor efecto.
“Al analizar la presentación hecha por la Defensoría hablan de ‘consideraciones subjetivas’; no sé qué tendrá de subjetivo pedir que presenten los balances 2017/18 para conocer los números”, alertó Fonseca y recordó que dicha documentación tampoco fue presentada ante la Cámara de Diputados a pesar de su solicitud, de tal manera que no se conocen actualmente cuáles son los costos operativos ni las ganancias que obtienen los empresarios.
Cierto es que el argumento esgrimido para un incremento semejante es la decisión del gobierno nacional de dejar de subsidiar el transporte en todo el país, esto significa una quita de 1000 millones de pesos al sistema local.
Curiosamente, ante el anuncio de la administración Cambiemos, el ministro de Economía de Salta, Emiliano Estada, informó que la Provincia destinaría 2000 millones de pesos a sostener el sistema de transporte durante 2019, lo que significa un incremento considerable ya que, hasta este año, el presupuesto preveía unos 800 millones para SAETA.
“La quita de subsidio es el único argumento que esgrimen. Aumentar 100% el boleto es una resolución caprichosa que no resiste ningún análisis”, disparó Fonseca y calificó la medida como “confiscatoria” ya que no se puede suponer que la inflación 2019 rondará el 100%.
Para la funcionaria, la Provincia debería exigirles a los empresarios que hagan también un esfuerzo ante este ajuste en el transporte pero, por el contrario, se decidió trasladar los costos al bolsillo de la gente sin tener en cuenta que las paritarias del año que viene no superarán el 30%, avizoró.
“Me parece una situación totalmente irregular aprobar este incremento”, cuestionó finalmente la funcionaria.
Pasan los días y la campaña electoral en la Ciudad se agudiza, con candidatos que suben el tono de las acusaciones contra sus competidoras.
La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.