
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
En dialogo con Aries, Faustino Arjona, padre de Ramiro Arjona, tripulante del ARA San Juan cuestionó el despliegue de la Armada y el gobierno nacional en la búsqueda del submarino.
Argentina17/11/2018En la madrugada del día de hoy se confirmó que el objeto encontrado por el Ocean era finalmente el submarino ARA San Juan, que desapareció hace poco más de un año con 44 tripulantes a bordo.
“Estamos entusiasmados desde que recibimos la noticia casi no dormimos” aseguró el padre de la localidad de Campo Quijano, quien agregó que se comunicó con su familia en el sur del país, por la madrugada cuando los medios confirmaron la noticia.
Arjona sostuvo que el gobierno nacional “siempre supo donde estaba el ARA San Juan”. “Uno no se equivoca después de un año de las mentiras que día a día nos decía la Armada”, disparó el hombre-
“Para mí, mi hijo está vivo, nunca lo sentí muerto” afirmó Faustino quien alberga la esperanza de que dentro del submarino hayan personas con vida, lo cual según expertos se complica por el tiempo y la presión del submarino averiado en el fondo del mar.
“Esperamos que la Armada saque los cuerpos y se hagan los peritos” pidió el familiar de Ramiro Arjona. Y aseguró que según lo que charlo con otros familiares de los submarinistas, comparten que estaba todo preparado y se conocía la noticia del hallazgo hace un tiempo. “Uno se siente tan impotente con este poder que lo usan para ellos”, afirmó.
Para Arjona, el culpable que debe responder ante la justicia es “quien recibió el último mensaje el día 15 de noviembre de 2017”, y al mismo que “obligaron a ocultar la información”. Como así también apuntó contra el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
Por otro lado, Faustino afirmó que el submarino fue hallado donde, Alejandro García, un vidente contactado por él y su familia, había manifestado que estaban el año pasado.
“Las coordenadas que da el vidente son las coordenadas exactas donde los encontraron. Nos dijo que los chicos estaban vivos, no solamente de él, otros también que consultamos” concluyó.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.