Becas “Eduardo Chañe” 2026: 38 jóvenes deportistas amateurs de Salta recibirán apoyo económico

El Concejo Deliberante de Salta aprobó la nómina de 38 beneficiarios de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur 2026, destinadas a jóvenes promesas menores de 18 años con proyección deportiva.

Deportes27/11/2025

multimedia.normal.839b2c16946a1071.bm9ybWFsLndlYnA%3D
Imagen ilustrativa

Durante la trigésima tercera y última Sesión Ordinaria, los ediles sancionaron una Resolución que establece la nómina de beneficiarios de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur 2026. La elaboración de la nómina estuvo a cargo de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad, junto a un jurado, quienes analizaron, evaluaron y calificaron a lo largo de diversas reuniones a cada postulante, determinando el listado de los seleccionados para recibir el beneficio. Para el ciclo 2026 se dispuso otorgar las becas a 38 jóvenes promesas con proyección deportiva. Las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur son un estímulo que impulsa el Concejo Deliberante con la premisa de acompañar el desarrollo deportivo de jóvenes salteños menores de 18 años, mediante el otorgamiento de emolumentos mensuales equivalentes a 500 Unidades Tributarias (UT). 

Cabe señalar que este jueves se entregarán las mencionadas becas a los jóvenes beneficiados. La ceremonia se realizará a horas 10.00, en el Recinto deliberativo “Gobernador Miguel Ragone”.

La iniciativa sancionada en la fecha dispone el otorgamiento de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur del año 2026, de acuerdo a lo establecido en la Resolución N° 307. Fue en el cumplimiento de lo dispuesto por la nombrada normativa que un jurado integrado por la presidenta de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad del Concejo Deliberante; periodistas del Círculo de Periodistas Deportivos y funcionarios del Ejecutivo Provincial y Municipal del área de deportes, analizaron, evaluaron y calificaron a lo largo de diversas reuniones las casi cien postulaciones.

Como resultado de un arduo trabajo se determinó la siguiente nómina de disciplinas de los 38 deportistas a premiar: ajedrez, atletismo, básquet, béisbol, boxeo, ciclismo de montaña, fútbol, gimnasia aeróbica, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín, halterofilia, hockey, judo, karate, motocross, natación, patinaje artístico, squash, taekwondo, tenis de mesa, vóley y karting.

Es preciso señalar que la normativa que crea dichas becas establece una serie de requisitos para quienes deseen acceder al beneficio. Los aspirantes deben ser salteños o, en su defecto, tener una antigüedad mínima de cinco años de residencia en la ciudad de Salta, anteriores a la fecha de elección, la que será acreditada con la presentación de un certificado de residencia y/o partida de nacimiento. Asimismo, deben desempeñarse en deportes amateurs y haber representado a la República Argentina, a la provincia de Salta o a la ciudad en competiciones internacionales, nacionales, provinciales o municipales, logrando un desempeño destacado en su disciplina. La beca está dirigida exclusivamente a menores de edad y requiere que los postulantes estén inscriptos en el organismo que lo represente o en la federación de la disciplina en la que se postula. Además, deben presentar un certificado médico que avale su aptitud física en la práctica deportiva.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail