Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con cover de Nino Bravo

El presidente Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con una publicación en redes sociales que tituló "Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo".

Política09/11/2025

720

El presidente Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín y aprovechó para publicar una reflexión sobre la ideología socialista a nivel mundial. 

Con un cover propio de la canción “Libre” de Nino Bravo, el mandatario escribió este domingo su mirada del hecho histórico que tituló “Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo”, 

A través de cuenta de X, el mandatario expresó: "Un día como hoy, pero de 1989, caía el siniestro muro de Berlín y con ello la mentira del socialismo real”.

“En su caída quedó al descubierto el fracaso de la utopía socialista, cuya lección más importante es que bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda”, afirmó, y completó: “Por ende, nada que salga de valores despreciables como la envidia, el odio, el resentimiento, la quita de la libertad, la injusticia y el asesinato (la base de valores subyacentes en todo experimento socialista) terminará de buena manera”.

franco-colapinto-2094777Franco Colapinto finalizó 15° en el Gran Premio de Brasil

Según Milei, la ideología socialista “solo lo traerá miseria y violencia a su paso”, por lo que pidió abrazar “las ideas de la libertad y los valores de occidente (la cultura judeo-cristiana)”,

“El bienestar vendrá por añadidura, de la mano del orden espontáneo y la creatividad de los individuos. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!”, concluyó.

Para graficar el punto, el libertario utilizó un fragmento del mini recital que brindó con la Banda Presidencial en el Movistar Arena, y cantó la canción emblema de Nino Bravo aunque cometió un error. 

Si bien existe un mito que asegura que la letra de la canción Libre hace referencia a la historia de Peter Fechter, un obrero de la construcción víctima de la caída del Muro de Berlín que separaba las dos Alemanias, Pablo Herrero, uno de los compositores, aclaró que la canción nació de la falta de libertad que se vivía en la España franquista de la época. 

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail