
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.


El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
El Mundo05/11/2025
Este martes 4 de noviembre, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido público en el Centro Histórico.
El incidente, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, quedó registrado en video, al tiempo que desencadenó la indignación nacional de internautas y políticos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad de la mandataria y la gravedad del acto.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Los hechos ocurrieron cuando Claudia Sheinbaum se dirigía a un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y saludaba a transeúntes frente a Palacio Nacional.
En ese momento, un hombre identificado como Uriel “N” se aproximó, abrazó a la mandataria e intentó besarla en el cuello, realizando contacto físico sin su consentimiento. Durante esos segundos, una mujer advirtió la situación y, tras la insistencia del agresor, elementos de seguridad intervinieron para separarlo.
“Nos tomamos la foto, no te preocupes”, se escuchó decir a Sheinbaum mientras su equipo la resguardaba y retiraba al individuo. A pesar de la presencia de los escoltas, el sujeto volvió a intentar acercarse antes de ser contenido por el personal de seguridad, de acuerdo con lo difundido por el periodista Carlos Jiménez en sus redes sociales.
En las imágenes se observa que el hombre mostraba un comportamiento alterado, incluso sus palabras resultaron ininteligibles, y logró pronunciar: “Claudia de América” antes de ser retirado del lugar.
La detención no se hizo en ese momento, sino horas después. El periodista Carlos Jiménez dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales: “Detenido el tipo que tocó y besó a la presidenta. Se llama Uriel Rivera. Agentes de la SSPC y la SSC CDMX lo detuvieron hace unos minutos en la Zona Centro de la Ciudad”, detalló.
El video provocó una fuerte reacción en plataformas digitales y el pronunciamiento de colectivos feministas y legisladores. Diversos sectores demandaron la identificación del hombre y su sanción inmediata, subrayando que el acoso sexual constituye un delito, independientemente de la jerarquía de la víctima o el contexto.
La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México expresó solidaridad con Sheinbaum y condenó el acto, al que calificaron como una muestra de misoginia y de la cultura machista en el país.
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, solicitó aumentar las precauciones en la protección de la presidenta: “No debe haber un exceso de confianza. Las condiciones no están para eso. Basta un hombre que esté desequilibrado para ponerla en riesgo y lo que el país puede perder es mucho”, manifestó el legislador.
¿Qué penas podría enfrentar el agresor?
De acuerdo con el Código Penal Federal, el artículo 259 Bis estipula que quien hostigue o acose sexualmente puede enfrentar penas de seis a diez años de prisión y hasta 200 días multa cuando el acto se tipifica como abuso sexual agravado. El Código Penal de la Ciudad de México contempla penas de uno a tres años de prisión y multas de 100 a 200 días en casos confirmados de acoso con contacto físico no consentido.
La gravedad de la sanción dependerá de la calificación jurídica del hecho y de la existencia de factores agravantes, como la utilización de violencia o el estado de vulnerabilidad de la víctima. En diversas entidades del país, el acoso sexual callejero puede castigarse con hasta ocho años de prisión y 500 días multa.
Con información de Infobae

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.