
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.


El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.
El Mundo05/11/2025Un avión de carga se estrelló este martes cerca del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, Kentucky, informó el Departamento de Policía Metropolitana de esa ciudad, ubicada al este de los Estados Unidos, en la frontera con Indiana. Al menos siete personas murieron y once resultaron heridas.
La información fue confirmada por el gobernador del estado, Andy Beshear, en una rueda de prensa. “Estamos reuniendo información lo más rápido que podemos”, dijo Beshear, quien advirtió que “el número va a crecer”. En un primer momento, las autoridades solo habían confirmado que había heridos. El avión que se estrelló es perteneciente a la empresa UPS Airlines.
“La policía de Louisville (LMPD) y otras agencias están respondiendo a reportes de un accidente aéreo cerca de Fern Valley y Grade Lane. Grade Lane permanecerá cerrada indefinidamente entre Stooges y Crittenden. Se reportaron heridos”, publicaron en su cuenta de X.
Desde la Administración Federal de Aviación estadounidense también se refirieron al siniestro y dieron detalles en las redes “El vuelo 2976 de UPS se estrelló alrededor de las 17:15 hora local del martes 4 de noviembre, tras despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, Kentucky”, informaron.
“El McDonnell Douglas MD-11 se dirigía al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulu. La FAA y la NTSB investigarán el accidente. La NTSB dirigirá la investigación y proporcionará todas las actualizaciones”, añadieron en el mismo posteo.
El MD-11F es un avión de transporte de carga fabricado originalmente por McDonnell Douglas y posteriormente por Boeing. La aeronave es utilizada principalmente por FedEx Express, Lufthansa Cargo y UPS Airlines para el transporte de carga, según informó la CNN.
Con información de TN

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.

El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.