
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
Política20/10/2025A seis días de las elecciones provinciales, el gobernador Gustavo Sáenz compartió en sus redes sociales un mensaje titulado “No te dejes engañar”, acompañado por un video en el que llamó a “defender Salta” y subrayó que “el 26 de octubre no se vota presidente”.
En el material audiovisual, el mandatario destacó la necesidad de consolidar la autonomía provincial. “Es el momento de plantarse por esas obras y pelearla para que crezcamos de una vez”, expresó, y remarcó que el desarrollo de la provincia debía garantizar “trabajo y dignidad para los hijos de los salteños”.
Sáenz recordó las gestiones realizadas ante el Gobierno nacional por obras demoradas. “Fui a visibilizar la mentira. Nos prometieron obras y pasó más de un año sin que empezaran. A partir de que mostramos la realidad, comenzaron los trabajos”, afirmó.
El gobernador enumeró avances en infraestructura, como los tramos de la ruta 51 y la ruta 16, además de plantas depuradoras. “Yo voy a seguir peleando por Salta, porque no soy delegado de ningún gobierno nacional, sino delegado de todos los salteños”, señaló.
El mensaje concluyó con una arenga a la identidad provincial. “Los quiero mucho, viva Salta, primero los salteños”, cerró Sáenz en un tono de campaña marcado por el reclamo de obras y la defensa del federalismo.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.