
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Departamento de Comercio acusó a las compañías de facilitar la adquisición de componentes electrónicos empleados en drones operados por aliados de Irán.
09/10/2025Estados Unidos anunció este miércoles la inclusión de 15 compañías chinas en su lista de comercio restringido, acusándolas de facilitar la adquisición de componentes electrónicos estadounidenses hallados en aviones no tripulados utilizados por aliados de Irán, entre ellos los rebeldes hutíes en Yemen y el grupo terrorista Hamas.
Según informó el Departamento de Comercio en el Registro Federal, diez de estas empresas fueron designadas por facilitar la compra de componentes encontrados en sistemas de aeronaves no tripuladas armadas operadas por los hutíes de Yemen.
Otras cinco compañías fueron sancionadas tras determinarse que, en torno al 7 de octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa de Israel recuperaron numerosos vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) armados y operados por aliados de Irán, entre ellos Hamas, según el anuncio oficial. Ese mismo día, terroristas de Hamas perpetraron un ataque en territorio israelí que dejó alrededor de 1.200 muertos, de acuerdo con cifras israelíes, y que dio inicio a la actual guerra en Gaza.
En total, el Departamento de Comercio sumó 29 entidades a la denominada Lista de Entidades, incluidas firmas con sede en Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Entre ellas figura además otra empresa china acusada de integrar una red ilícita dedicada a obtener y suministrar vehículos aéreos no tripulados y otros componentes a compañías fachada vinculadas a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC-QF).
La Fuerza Quds (IRGC-QF) es la unidad de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, especializada en operaciones externas. Su labor se centra en la guerra no convencional, las actividades de inteligencia y la proyección de la política exterior iraní a través del apoyo a grupos aliados en Oriente Medio.
El gobierno estadounidense precisó que las compañías sancionadas son incorporadas a la Lista de Entidades por actividades consideradas contrarias a la seguridad nacional y a los intereses de la política exterior de Estados Unidos. Para exportar a estas firmas se requieren licencias especiales, que, según anticipa Washington, es altamente probable que sean denegadas.
La Lista de Entidades es una herramienta del Departamento de Comercio de Estados Unidos utilizada para restringir el acceso de compañías y organizaciones extranjeras a productos y tecnología de origen estadounidense. Aunque en teoría es posible solicitar licencias de exportación, estas suelen ser rechazadas, lo que convierte la inclusión en la lista en una fuerte medida de presión que limita la capacidad de las firmas afectadas para operar en el mercado internacional.
Con información de Reuters
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Los plazos fijos se mantienen como una de las alternativas preferidas de los ahorristas en Argentina. En octubre de 2025, las entidades bancarias actualizaron las tasas de interés para los depósitos a largo plazo.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.